Info

Estudio sobre la presencia de la enfermedad en el entorno de Assafe y el análisis de herramientas para reducir la prevalencia

La infección por Maedi-Visna se relaciona con más bacteriología y menos inmunoglobulina en el calostro

Víctor Molano27/12/2021

Javier Regidor, investigador del grupo Saluvet de la Universidad Complutense de Madrid, estuvo presente en el curso de formación organizado por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Assaf (Assafe), que se celebró el pasado 9 de diciembre en la Feria de Valladolid.

La ponencia titulada ‘Estudio de utilidad de pasteurización de calostro realizado en Assafe’ analizó un estudio con la participación de Javier Regidor e Ignacio Ferre sobre la presencia del virus de Maedi-Visna en muestras de calostro y la evaluación de los métodos de pasteurización en granjas ovinas como herramientas para un plan de control sanitario.

Según señaló el experto en sanidad animal, los objetivos del estudio eran observar la presencia del virus del Maedi-Visna en muestras de calostro en el entorno Assafe. Además, también se evaluaron los métodos de pasteurización en granjas ovinas como herramienta para plan de control sanitario, además de técnicas moleculares para evaluar la inactivación del provirus y virus, y el efecto sobre la calidad del calostro.

Javier Regidor, durante la presentación en el curso de formación de Assafe
Javier Regidor, durante la presentación en el curso de formación de Assafe.

Las conclusiones del estudio, presentadas antes de un interesante debate en el que se resolvieron las dudas centradas en el diagnóstico de los ganaderos de la asociación, fueron las siguientes:

  1. El estudio de anticuerpos frente al virus Maedi-Visna y su detección por PCR en calostro confirma la existencia de transmisión horizontal e indicios de transmisión vertical por el encalostrado en el entorno Assafe.
  2. La relevancia de la transmisión vertical en el mantenimiento de la infección sería minoritaria (5%-15% de los casos), pero se recomienda su control en combinación con el resto de medidas.
  3. Existe una asociación entre la infección por el virus Maedi-Visna y la presencia de contaminación bacteriana y menos niveles de inmunoglobulina en el calostro.
  4. Las técnicas moleculares evaluadas en el presente estudio para el seguimiento de la pasteurización sólo se podrían aplicar a la inactivación del provirus.
  5. Se recomienda la implantación de la pasteurización dentro del manejo del calostro bajo un protocolo normalizado.

Ventajas de la pasteurización del calostro

  • Incremento de la calidad higiénica del calostro (bacteriana).
  • Disminuye el riesgo de infección por provirus.
  • Mantiene los niveles de IgG.
  • Minimiza el riesgo de diseminación de la infección en el manejo de muestras en pool.

Desventaja

  • Inactivación de células inmunes presentes en el calostro y otros factores no evaluados.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Assaf

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    10/06/2024

  • Newsletter Agrícola

    06/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Fercam 2024Sant Miquel-2024AWA Show2beDemoAlmendro

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS