Actualidad Info Actualidad

Encuesta de Preply: “IA versus humanos en el aprendizaje de idiomas. La importancia de la interacción personal”

Los estudiantes online españoles son los más reacios a aprender inglés con IA

Redacción Interempresas08/05/2024

La inteligencia artificial ha llegado a las aulas, y también a las virtuales. Los docentes y alumnos online se han adaptado con mayor o menor dificultad a esta tecnología calificada como disruptora, por su poder de revolucionar el sector educativo y que en 10 años se parezca poco a lo que era antes de ChatGPT. ¿Qué piensan tanto profesores y alumnos de las consecuencias de la llegada de estas tecnologías? Es la pregunta a la que intenta responder la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply que ha anunciado los resultados de una encuesta global a profesores de inglés y estudiantes online bajo el título ‘IA versus humanos en el aprendizaje de idiomas. La importancia de la interacción personal’.

En realidad, las conclusiones muestran un escenario intermedio entre el blanco y el negro de un debate comúnmente polarizado entre el sí y el no a la tecnología inteligente. El estudio aborda tanto los beneficios como los temores asociados a esta tecnología tanto entre los estudiantes como entre los profesores de inglés y revela que ambos colectivos prefieren las experiencias de aprendizaje lideradas por personas. De hecho, la consulta revela que la razón principal por la que los estudiantes abandonan plataformas como Duolingo y Babbel es la pérdida de motivación (lo menciona el 31% de los encuestados). “Los estudiantes acuden en masa a nosotros tras abandonar aplicaciones como Duolingo, debido a que pierden la motivación y no aprecian un progreso significativo", afirma Kirill Bigai, cofundador y CEO de Preply.

A nivel global, el 73% de los estudiantes online consultados están preocupados por el uso de la inteligencia artificial en la educación, con niveles que varían significativamente de un país a otro. En el caso de España las reservas sobre esta tecnología son mayores: superan el 80%.

Imagen

Cuando se indagó sobre los principales temores sobre la aplicación de la inteligencia artificial en el aprendizaje, 3 de cada 10 mencionó la falta de conexión personal y la consecuente pérdida de motivación como su principal preocupación. En segundo lugar, señalaron poner en riesgo la privacidad de los datos personales (12%).

A pesar de las preocupaciones, los estudiantes reconocen los beneficios de la inteligencia artificial en el aprendizaje de idiomas. El 47% considera que aprender con una IA es más asequible. Además, para el 45% aprender bajo demanda, es decir, cuando quiera, es la mayor ventaja. El mismo porcentaje destaca la capacidad de ajustar el aprendizaje a las necesidades individuales, Para otros, el principal beneficio es obtener feedback de inmediato (39%) y un 38% destaca la capacidad de aprender un idioma en menos tiempo.

“La inteligencia artificial tiene el potencial de producir un cambio notable en el ecosistema de aprendizaje del futuro”, asegura el CEO de Preply. "Hemos observado una gran acogida de nuestras herramientas de inteligencia artificial dentro de la plataforma. Sin embargo, los estudiantes nos recuerdan constantemente el valor de la relación humana: las bromas compartidas, la comprensión, el sentido de compañerismo y conversar con una persona real. Además, solo un tutor puede explicarnos la cultura detrás del idioma que queremos aprender, un aspecto tan relevante como el lingüístico y que, sin duda, mejora los resultados”

Los ingresos de Preply han aumentado por 10 entre 2020 y 2023, demostrando que el modelo de enseñanza con profesores no solo es viable, sino que tiene éxito.

La consulta también revela que más de la mitad (52%) de los profesores de inglés están utilizando inteligencia artificial u otras herramientas automatizadas como complemento en sus clases. Las principales tareas para las que los docentes utilizan inteligencia artificial son la creación de ejercicios de gramática o vocabulario (41%), como asistente en la formación de idiomas (36%), y la creación de actividades de lectura y listening o escucha para estudiantes (35%). El 27% utiliza herramientas para automatizar la calificación de los deberes o exámenes.

Metodología de la encuesta

Preply realizó esta encuesta sobre 2.503 personas estudiantes online en activo en los Estados Unidos, España, Alemania, Italia, Polonia y Brasil en agosto de 2023. Paralelamente, en la misma fecha se encuestó a 1.035 profesores de 40 países que enseñan inglés como lengua extranjera.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Equipamiento para Centros Educativos

    08/05/2024

  • Newsletter Equipamiento para Centros Educativos

    03/04/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS