Info

Informe de DoubleTrade

El sector de la construcción crece un 19% en 2022

Redacción Interempresas08/02/2023
Ni la crisis provocada por la guerra de Ucrania ni el alza de precios de los materiales derivado de la inflación desbocada ha frenado el ritmo de crecimiento del sector de la construcción, que se inició tras la pandemia, y las cifras lo avalan. En 2022, en España se realizaron 53.811 obras, un 19% más que en la totalidad del 2021 (45.150 obras) y los mejores registros de la industria en los últimos cinco años.

Como revela el estudio ‘Análisis y evolución del sector de la construcción’, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade, en 2022 se destinaron 80.050 millones de euros a la ejecución de obras. Un presupuesto que representa cerca un 55% más de la inversión realizada en 2021 (51.396M€) y demuestra el esencial papel de la construcción en la economía nacional, especialmente en Cataluña y Andalucía, las dos CCAA con más actividad.

Imagen

Los datos confirman la espiral de crecimiento en la que se encuentra el sector y se aprecia una leve recuperación tras el descenso acusado de 2020 espoleado por la pandemia. Estas cifras se producen en un contexto marcado por la inflación (un 5,7% en diciembre de 2022) y la crisis energética provocada por la guerra de Ucrania, que provocó que los precios de la energía se disparasen. Esto ha producido un mayor encarecimiento de los costes de producción, que se refleja en un aumento del del precio de los materiales.

Sin embargo, los cerca de 80.000 millones de euros invertidos en las obras son un presupuesto récord, que representa cerca del triple del prepandémico 2019, cuando cifra se quedó en 28.148 M€. La tendencia también afecta al número total de obras publicadas, que crecieron un 41,8% frente a 2019 (37.946).

Por comunidades, destacan Andalucía, con 8.798 obras por valor de 6.981 millones de euros, y Cataluña, con 8.620 obras presupuestadas en 12.267 millones de euros, un 131% más que la inversión destinada en 2021 (5.296M€), que la sitúa en la región con mayor gasto en obras. Resaltan también el País Vasco y las Islas Baleares, que vieron incrementar las obras en su territorio un 51% y un 43% frente a 2021. En la otra cara de la moneda se encuentran Asturias y La Rioja, cuyo volumen de obras se redujo un 17% y un 23%, respectivamente.

Imagen

El ratio medio de inversión en el conjunto de obras ha sido de 1.490.000€, un 30,7% más que el año pasado (1.140.000€). Dentro del total de proyectos llevados a cabo, las vías férreas son las obras que, con diferencia del resto, más ratio de inversión han acaparado con 9.413.291€, y le sigue la construcción de infraestructura para la generación de energía, por 5.271.625€. Además, cabe destacar que un 68% de las obras registradas han consistido en reformas, reduciendo a cerca del 30% las nuevas construcciones.

El mes más provechoso para el sector de la construcción en 2022 fue mayo, cuando se alcanzaron las 6.729 construcciones, con un presupuesto 17.565 millones de euros. Si nos fijamos en el reparto de obras por tipo de edificación, los hoteles destacan como la construcción estrella, al alcanzar una superficie media de obras realizadas de 1.723 m2. La superficie media del total de obras ejecutadas ha sido de 476 m2.

foto

Empresas o entidades relacionadas

DoubleTrade Spain

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Equipamiento para Centros Educativos

    05/06/2024

  • Newsletter Equipamiento para Centros Educativos

    08/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS