Info

El gasto anual en impresión y consumibles en España es de casi 13.000 millones de euros, de los cuales un 31,6% corresponden a impresión externalizada

Externalizar la impresión, ¿o no?

Fuente: Oki Printing Solutions14/05/2010

14 de mayo de 2010

Externalizar la impresión le cuesta a las empresas hasta 4.103 millones de euros al año. Las empresas españolas podrían ahorrarse hasta 1.177 millones de euros, según un estudio encargado por Oki Printing Solutions a la consultora independiente Centre for Economics and Business Research (CEBR por sus siglas en inglés), que lo ha elaborado analizando los gastos y métodos de impresión de las empresas y utilizando datos oficiales del INE.

Oki Printing Solutions sostiene que las empresas que no aplican la última tecnología de impresión profesional, y todavía no gestionan sus recursos de impresión de una forma adecuada, gastan hasta 4.103 millones de euros al año, además de los 8.896 millones de euros que les cuesta la impresión de materiales internamente. El mismo estudio revela que las empresas españolas pueden llegar a ahorrar hasta 1.177 millones de euros al año internalizando más tareas de impresión.

Gestión más inteligente

Según las conclusiones del estudio, que tiene por título ‘Gestión más inteligente de la impresión; control de costes e impacto medioambiental’, el total del gasto anual en impresión y consumibles en España asciende a casi 13.000 millones de euros, de los cuales un 31,6% corresponden a impresión externalizada.

Así, en España, y según la segmentación del estudio por tipo de empresa, resulta que los sectores con mayor potencial de ahorro por medio de una impresión más eficiente son: la Administración Pública y Defensa (153 millones de euros), educación (123 millones de euros) y las empresas de arquitectura y consultoría técnica (99 millones de euros).

La impresión de grandes volúmenes y de material de calidad, a pesar de poder realizarse internamente, se continúa externalizando...
La impresión de grandes volúmenes y de material de calidad, a pesar de poder realizarse internamente, se continúa externalizando. Foto: Christian Weirich.
Contratar materiales a imprentas o empresas externas especializadas cuesta a las empresas 4.103 millones al año

Costes comparados

Según revela el estudio encargado por Oki, la externalización de la impresión profesional es algo muy arraigado en las empresas, que todavía perciben la impresión interna como algo esencialmente útil para pequeños procesos y para documentos cotidianos.

En cambio, la impresión de grandes volúmenes y de material de calidad, como catálogos o papel membrete, a pesar de poder realizarse internamente, se continúa externalizando.

Contratar materiales a imprentas o empresas externas especializadas cuesta a las empresas 4.103 millones al año. Las cifras oficiales captan esto, y revelan que se podrían reducir los gastos de las compañías en muchos millones al año con una mejor gestión de la impresión.

Por otro lado, los costes de las actividades de impresión interna de las empresas cuestan un total de 8.896 millones de euros al año.

Los costes de las actividades de impresión interna de las empresas cuestan un total de 8.896 millones de euros al año. Foto: Miljan Vulovic...
Los costes de las actividades de impresión interna de las empresas cuestan un total de 8.896 millones de euros al año. Foto: Miljan Vulovic.
Adoptando la última tecnología y mejorando los hábitos de impresión internos, las compañías españolas se podrían ahorrar anualmente hasta 857 millones de euros

Ahorros posibles

El estudio de CEBR señala que adoptando la última tecnología y mejorando los hábitos de impresión internos, las compañías españolas se podrían ahorrar anualmente hasta 857 millones de euros.

Si a esto le sumamos el ahorro potencial de 320 millones de euros por la internalización de parte de las labores de impresión que actualmente son subcontratadas, la cifra total ascendería a 1.177 millones de euros. Cambiando las políticas de impresión no sólo se ahorra dinero.

Según el estudio encargado por Oki, controlando e imprimiendo sólo lo necesario, se podrían reducir 83.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año y 36.000 toneladas de combustible de carbono al año, el equivalente a eliminar 20.000 coches de las calles.

Las compañías ahora pueden asumir internamente muchas tareas tradicionalmente externalizadas a un bajo precio y sin comprometer la calidad de impresión

Aplicar la tecnología

Aplicando las últimas novedades en tecnologías de impresión y copiado, muchas tareas tradicionalmente externalizadas ahora pueden ser asumidas internamente por las compañías a un bajo precio y sin comprometer la calidad de impresión.

Además, reducir la externalización de la impresión contribuye a establecer normas y controles en cuanto a los equipos de impresión, los consumibles y las aplicaciones de gestión. Imprimir documentos sólo dónde resulta necesario y cuando es necesario, no sólo ahorra tiempo, también aumenta la eficiencia del trabajo.

Juan Pedro Pérez, director de Marketing de Oki
Juan Pedro Pérez, director de Marketing de Oki.
Conclusiones

“Los últimos avances en tecnología de impresión interna permiten a las empresas imprimir bajo demanda, en el momento más apropiado y sólo el volumen requerido”, destaca Juan Pedro Pérez, director de Marketing de Oki. “Esto proporciona un acercamiento a la impresión más rápido, con un coste más efectivo y respetando el medioambiente”.

“Como concluye el estudio, la impresión es una función esencial para todas las empresas y ha cambiado rápidamente”, confirma Pérez. “Estos cambios tecnológicos han creado una oportunidad real para una impresión más inteligente, lo que permite mejorar de forma siginifictiva la productividad y la competitividad de las empresas. Oki Printing Solutions ofrece tanto la tecnología, como el conocimiento necesarios para ayudar a las empresas a gestionar su impresión interna de forma más efectiva y económica”.

Empresas o entidades relacionadas

Oki Europe Limited, Sucursal en España

Comentarios al artículo/noticia

#1 - Danielnv
26/01/2011 17:08:10
entonces la culpa es nuestra por intentar tener un salario digno, unas condiciones favorables de trabajo y todos esos derechos que tanto trabajo les costó a nuestros padres y abuelos. Parece ser que la culpa no es del empresario exportar el trabajo para el ganar más dinero.

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Equipamiento para Centros Educativos

    05/06/2024

  • Newsletter Equipamiento para Centros Educativos

    08/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS