Info

Según el informe elaborado por IDC, y comisionado por OKI, las pymes que hacen una impresión inteligente aumentan su productividad y reducen sus costes

Control de costes, seguridad y respeto al medioambiente: las claves de la impresión inteligente

Redacción Interempresas14/02/2013
OKI, compañía centrada en el desarrollo y comercialización de soluciones de impresión profesionales, ha patrocinado el informe ‘Consideraciones de compra de las pymes para una impresión profesional más inteligente, octubre de 2012’, elaborado por IDC, en el que se sugieren múltiples vías para que las pymes mejoren su productividad y reduzcan costes.

“Con una creciente presión por controlar los costes en un entorno económico incierto, la impresión es un área que las empresas deberían revisar urgentemente para beneficiarse rápidamente de unos ahorros significativos, con el menor impacto posible para su negocio”, apunta Matthew Farrow, consejero delegado de OKI.

Imagen

La internalización y el control de las impresiones es uno de los métodos al alcance de las pymes para aumentar su rentabilidad. Los dispositivos de impresión láser y LED permiten a las empresas imprimir documentos a color con la misma calidad que cabría esperar de un servicio de impresión externo, pero reduciendo significativamente los costes que habría supuesto solicitar este último. Como señala el informe de IDC, uno de los primeros pasos a seguir para reducir costes es determinar con exactitud de dónde proceden. Para ello, existen diversas opciones de software que permiten identificar, controlar y gestionar las impresiones. Estas herramientas resultan de gran utilidad para monitorizar los volúmenes de impresión, crear reglas de impresión, establecer configuraciones de impresión eficientes por defecto (como la impresión en blanco y negro o a doble cara) o determinar que sólo determinados usuarios puedan imprimir a color.

Otro de los factores que las pymes deberían reconsiderar es la seguridad que aplican a sus sistemas de impresión. Según el informe de IDC, el 23% de las pymes europeas ya usa funciones de seguridad para documentos e identidades de acceso (IDs), una decisión que reporta un importante ahorro y evita que la empresa pierda información crucial o de carácter confidencial. La restricción del acceso al dispositivo de impresión, la protección con PIN o la impresión ‘pull printing’ son algunas de las opciones más relevantes en materia de seguridad que el citado informe pone de relieve.

Por otra parte, la impresión ecológica se ha convertido en una de las materias con mayor prioridad dentro de la agenda de las pymes. Según el informe de IDC, el consumo de energía es una de las cuestiones que más preocupan a las empresas en lo que a impresión se refiere. Afortunadamente, los dispositivos de OKI cuentan con un impacto medioambiental reducido: consumen un 30% menos de energía y un 20% menos de tóner que los dispositivos antiguos, como confirman varias autoridades IT entrevistados por IDC. Además, los equipos de OKI ya se encuentran preparados para cumplir con la Directiva de la Unión Europea sobre los productos que utilizan energía (EuP – Energy Using Products), la cual exige que los dispositivos de impresión que se vendan desde enero de 2013 incluyan un modo ‘auto off’ que permita su apagado automático cuando dejan de usarse.

El informe completo puede descargarse en: http://www.oki.es/corporate/estudios-de-mercado/detail.aspx?id=tcm:102-145872-16

Empresas o entidades relacionadas

Oki Europe Limited, Sucursal en España

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Equipamiento para Centros Educativos

    05/06/2024

  • Newsletter Equipamiento para Centros Educativos

    08/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS