Info

Más de 350 personas participaron en la XVIII edición del Congreso de Máquinas-herramienta y Tecnologías de Fabricación

Se clausura en San Sebastián el congreso de la innovación industrial

Redacción Interempresas16/12/2010

16 de diciembre de 2010

Las tecnologías de fabricación más avanzadas fueron el foco de atención de más de 350 personas, que durante tres días se dieron cita en el Palacio del Kursaal de San Sebastián. El evento, organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Máquina-herramienta, convocó a numerosas empresas fabricantes, investigadores y empresas cliente como Airbus, AJL, Cie Automotive o CAF entre otras. Son grandes empresas usuarias que descubrieron en el congreso nuevos desarrollos de los centros tecnológicos que en algunos casos están interesados en industrializar.
De izq. a dcha...
De izq. a dcha.: Koldo Arandia, presidente de AFM e Invema; Juan Tomás Hernani, secretario general de Innovación; Bernabé Unda, consejero de Industria; y Fernando Bailach, secretario del Comité Organizador del Congreso.

El secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani, y el consejero de Industria, Bernabé Unda presidieron la ceremonia de clausura de la decimoctava edición del Congreso de Máquinas-herramienta junto a Koldo Arandia, presidente de AFM. En el acto de cierre del congreso, tomaron también parte numerosos representantes de las diferentes administraciones y de organizaciones empresariales, centros tecnológicos y empresas. Del Gobierno Vasco también acudieron Pedro Gómez Damborenea, viceconsejero de Gabinete, Planificación y Estrategia y Xabier Sabalza, director de Innovación y Sociedad de la Información; de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Arantza Tapia, diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Pello González, diputado de Hacienda y Finanzas y Eneko Goia, diputado de Infraestructuras Viarias. Junto a todos ellos el alcalde de Elgoibar, Alfredo Etxeberria, el consejero delegado de Elkargi, Jesús Alberdi, el director general de Tekniker, Alex Bengoa y el director del Bilbao Exhibition Centre, Xabier Basañez, entre otros.

En el transcurso del acto de clausura se entregaron los premios del Congreso, el premio Kutxa y el premio Diputación. El premio Kutxa al mejor trabajo presentado por una Universidad recayó en una ponencia desarrollada conjuntamente por Tecnun y UPV. De esta ponencia, titulada ‘Modelo para la predicción de la topografía superficial en fresado periférico considerando la vibración de la herramienta’, el jurado destacó el hecho de que hayan colaborado dos universidades dentro de un programa de investigación cooperativa del Gobierno Vasco, junto con la claridad, seriedad y rigor en la exposición y la proyección del trabajo para su industrialización. Javier Larrañaga, director comercial de Empresas de Kutxa, entregaron el galardón a Mikel Arizmendi de Tecnun.

De izq. a dcha.: Mikel Arizmendi, de Tecnun y Javier Larrañaga, director comercial de Empresas de Kutxa
De izq. a dcha.: Mikel Arizmendi, de Tecnun y Javier Larrañaga, director comercial de Empresas de Kutxa.

Por otra parte, la empresa Ibarmia recibió el Premio Diputación Foral de Gipuzkoa a la comunicación más innovadora con participación de una empresa. El jurado valoró la presentación de evidencias de cómo la empresa consigue transformar conocimiento científico en beneficio empresarial. Esta comunicación, desarrollada en colaboración con Fatronik, es una muestra del esfuerzo innovador de una empresa por aplicar conocimientos propios en colaboración con agentes externos para desarrollar soluciones innovadoras y buscar una diversificación en el producto que aporte valor al mercado. La ponencia lleva por título ‘El desarrollo de máquinas multiproceso para compatibilizar las necesidades de fabricación flexible y eficiente’ y fue uno de sus autores, Iñaki Murua de Ibarmia, quien recogió el premio de manos de Iñaki Ibarra, director general de Promoción de la Innovación y el Conocimiento de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

De izq. a dcha...
De izq. a dcha.: Iñaki Murua, de Ibarmia e Iñaki Ibarra, director general de Promoción de la Innovación y el Conocimiento de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Máquinas-herramienta, Accesorios, Componentes y Herramientas, AFM

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automoción

    28/05/2024

  • Newsletter Automoción

    14/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iEasyfairs Iberia - MetalMadridJornadas InterempresasAdvanced Machine Tools

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS