Info

En el último año el coste de la recarga de vehículos eléctricos ha aumentado un 28,6% de media

Grupo Moure

12/11/2021

Con las recientes noticias del constante incremento en la factura de la luz, son cada vez más los conductores que se preguntan cómo afectará esta situación al precio de la carga de coches eléctricos. La realidad es que, pese a que siguen siendo más rentables que los vehículos tradicionales de diésel o gasolina, en el último año se ha producido en España un aumento medio del 28,6% en el precio de recarga, según datos de la asociación de consumidores Facua.

Imagen

“La subida de la factura de la luz no es más que una traba ante el reto de la descarbonización que está provocando un significativo encarecimiento de la movilidad sostenible” afirma Marcos Moure, propietario y fundador de Grupo Moure. En este sentido, la foto actual no es nada prometedora para que la movilidad eléctrica pueda convertirse en una realidad: se venden pocos coches eléctricos, sigue habiendo unas infraestructuras escasas y un precio de la luz cada día más caro, aseguran fuentes de Grupo Moure en una nota de prensa.

La factura de la luz en España no ha dejado de subir en todo el año, con el precio de electricidad en el mercado mayorista batiendo récords cada mes. De este modo, si bien el propietario de un vehículo eléctrico pagaba en febrero unos 1,3 euros en uso nocturno de recarga, con los cuales podía recorrer unos 100 kilómetros, en septiembre la media era de 3,4 euros.

“Se están estimando sobrecostes en la recarga de los vehículos que podrían rondar los 300 euros anuales de media, provocando que también la amortización de un vehículo eléctrico tarde más. Según datos publicados por Facua, en el último año se ha producido un aumento medio del 28,6% en el precio medio para la recarga de un coche eléctrico”, detalla Manel Montero, director general de la compañía. Esta problemática, provoca que, a la hora de tomar la decisión de comprar un vehículo, las familias se hagan demasiadas preguntas en un escenario económico en el que ya van a tener que afrontar un sobrecoste energético en el hogar durante el invierno.

“El incremento continuo que está sufriendo la luz”, añade Montero, “está poniendo en duda los posibles ahorros que tendrían los usuarios de los coches eléctricos respecto a los combustibles”.

Si bien es cierto que un vehículo eléctrico tiene un precio de compra superior al de un vehículo de combustión, el gasto en repostaje y/o recarga sigue siendo menor en el primer caso. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), estableció una comparativa para constatar este hecho. En su supuesto, se tomaba de referencia un usuario que completa 10.000 kilómetros al año en un vehículo de gama media. Según sus estimaciones, para alcanzar esta cantidad un coche de gasolina consume 700 litros, un diésel 600 litros y un vehículo eléctrico aproximadamente 2000 kWh en una recarga nocturna en horario valle y bajo tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).

Teniendo en cuenta el precio de finales del mes de septiembre, la forma de repostaje que ha experimentado una mayor subida respecto a 2020 es la recarga eléctrica (260 euros más), por encima de la gasolina y el diésel, que experimentaron un incremento de 181 y 131 euros, respectivamente.

No obstante, incluso tomando como referencia datos de la luz en el peor escenario posible, sigue siendo más barato recargar un coche eléctrico, ya que su coste anual sería de 447 euros, por 775 euros del diésel y 1.006 euros de la gasolina.

Marcos Moure, propietario y fundador de Grupo Moure, muestra su preocupación por las subidas en el precio de la recargas de vehículos eléctricos, al verlas como “una traba” ante el reto de la descarbonización

Empresas o entidades relacionadas

Petronet España, S.A. - Hybis

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automoción

    11/06/2024

  • Newsletter Automoción

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Jornadas InterempresasEasyfairs Iberia - MetalMadridFundación Andaltec I+D+iAdvanced Machine Tools

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS