Info

Este megaproyecto europeo está coordinado por Aimen Centro Tecnológico

Intergradde, el proyecto europeo para la aplicación real de la fabricación aditiva en el entorno industrial

Redacción Interempresas27/11/2018

Aimen Centro Tecnológico coordina Intergradde, el mayor proyecto europeo que ha liderado hasta la fecha, que implica la participación de 26 socios de 11 países y cuenta con un presupuesto cercano a los 17 millones de euros. Esta iniciativa persigue uno de los objetivos fundamentales de la Comisión Europea para avanzar en la Industria 4.0: desplegar la tecnología de fabricación aditiva (impresión 3D) en el entorno industrial europeo en condiciones reales de fabricación.

Los costes de producción y la aparición de defectos impredecibles en los productos y piezas metálicas producidas mediante fabricación aditiva están impidiendo su adopción y despliegue por parte de la industria manufacturera de componentes metálicos. En definitiva, no se ha conseguido hasta la fecha una implementación real de la impresión 3D en la industria. Dar el salto a incorporar esta tecnología en la industria es el objetivo fundamental que pretende alcanzar el proyecto Intergradde mediante el desarrollo e implantación de un sistema de control global que permitan conectar todo el proceso de producción, desde el diseño hasta la fabricación de las piezas de forma estandarizada, permitiendo implementar un nuevo modelo más rápido y con cero defectos.

El proyecto pondrá el foco en la producción mediante impresión 3D de piezas metálicas de tamaño medio/grande, dirigidas principalmente a los sectores aeronáutico, metalmecánico, automoción y construcción civil. En el primer caso, además, traerá consigo una importante mejora respecto a los procesos empleados en la actualidad, ya que, en la producción de algunas piezas, que se realizan mediante técnicas de mecanizado, se puede llegar a desperdiciar el 90% del material necesario y, mediante fabricación aditiva, el residuo de materia prima será prácticamente cero.

El proyecto pondrá el foco en la producción mediante impresión 3D de piezas metálicas de tamaño medio/grande
El proyecto pondrá el foco en la producción mediante impresión 3D de piezas metálicas de tamaño medio/grande.

Innovaciones del proyecto

Para alcanzar los objetivos de Intergradde, los miembros del consorcio desarrollarán una estrategia de control continua e integral de los procesos de fabricación aditiva, desde la etapa de diseño de producto hasta la verificación final del mismo. Además, analizarán nuevas tecnologías de diseño y planificación del proceso para contribuir a que no haya defectos en la fabricación; buscarán que las soluciones puedan adaptarse al equipamiento industrial existente pero también para nuevas celdas de fabricación; y buscarán combinar diferentes tecnologías (soldadura, mecanizado, etc.) para conseguir procesos de fabricación híbridos. Asimismo, aplicarán la analítica de datos y la inteligencia artificial para dar soporte a los procesos de diseño y fabricación, tanto de piezas existentes como nuevos componentes; y asesorarán en la creación de nuevos procedimientos de estandarización y certificación de las piezas fabricadas.

Con todo ello, se estima que la fiabilidad en los procesos de fabricación aditiva se incrementarán un 40% y la velocidad de producción aumentará un 25%. Además, se conseguirá abordar la fabricación de nuevas piezas con mayores exigencias y simplificar los procesos actuales, además de mejorar la calidad de las mismas.

Aplicaciones en el usuario final

Los avances que se vayan obteniendo en este proyecto se probarán en el usuario final. Algunos ejemplos de empresas que aplicarán los desarrollos de la iniciativa Intergradde serán GKN Aeroespace, para producir componentes de motores de aviones comerciales; ArcelorMittal, en la fabricación de grandes piezas para el proceso de fabricación de acero; MX3D (empresa que ha creado el primer puente de metal fabricado mediante fabricación aditiva) para soluciones de construcción civil; o firmas como Loiretech o Corda, para fabricar moldes y herramientas para la producción de piezas para los sectores aeronáutico y de automoción, respectivamente.

Además, los miembros del consorcio crearán una red para dar soporte a empresas que estén valorando la posibilidad de incorporación de la tecnología de fabricación aditiva en sus procesos industriales, con el objetivo de que puedan evaluar las posibilidades de la impresión 3D de componentes metálicos antes de llevar a cabo la inversión que implica la adopción de estas tecnologías en condiciones reales de fabricación.

El Consorcio Intergradde está formado por 26 socios de 11 países
El Consorcio Intergradde está formado por 26 socios de 11 países.

Consorcio Intergradde

Intergradde tiene un presupuesto que rondan los 17 millones de euros, y cuenta con la cofinanciación de la Comisión Europea, a través del programa H2020. El consorcio, liderado por Aimen, está formado por 26 socios de 11 países: Alemania, Francia, Eslovenia, España, Grecia, Italia, Reino Unido, Suecia, Países Bajos, Polonia y Portugal.

Las entidades que conforman el consorcio son: Aimen Centro Tecnológico (España), LimitState (Reino Unido), la Universidad de Sheffield (Reino Unido), ESI Software Germany GmbH (Alemania), Atos (España), la Comisión de Energías Alternativas y Energía Atómica de Francia - CEA (Francia), Institut de Resercha Technologique Jules Verne (Francia), MX3D (Países Bajos), Loiretech (Francia), Fundingbox Accelerator (Polonia), Imerial College of Sciencie, Technology and Medine - Universidad de Londres (Reino Unido), Bureau Veritas (Francia), Irepa Láser (Francia), Högskolan Väst (Suecia), New Infrared Technologies - NIT (España), GKN Aerospace (Suecia), Deutsches Institut für Normung - DIN (Alemania), Acelormittal Innovación, Investigación e Inversión (España), Universidad de Coimbra (Portugal), Datapixel (España), Corda (Eslovenia), DGH Robótics (España), The Laboratory for Manufacturing Systems & Automation - LMS (Grecia), Brunel University London (Reino Unido), Prima Industrie (Italia) y ESI Group (Alemania).

Empresas o entidades relacionadas

Aimen Technology center

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automoción

    28/05/2024

  • Newsletter Automoción

    14/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iJornadas InterempresasAdvanced Machine ToolsEasyfairs Iberia - MetalMadrid

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS