La empresa Tecnomatrix, especializada en la fabricación de medios de control de calidad para el sector de la automoción, ha desarrollado junto con el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) una plataforma que utiliza la tecnología Blockchain (cadena de bloques) en la prestación de su servicio a los clientes, a fin de ofrecerles la máxima garantía de integridad y trazabilidad de la información que gestiona en el desarrollo de su actividad...
[+]
Las tendencias tecnológicas en el ámbito digital estarán marcadas por la combinación de la inteligencia artificial, la analítica de datos y los objetos inteligentes en 2019, periodo en el que continuará la creciente aparición de objetos “dotados de sensores, capacidad de procesamiento, grados de autonomía y conectividad”, según la directora científica de Tecnologías Digitales del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), María Eugenia Fuenmayor.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) muestra a partir de hoy en la feria Chemplast Expo el resultado de sus investigaciones en el campo de las nanotexturas para introducir en el mercado métodos industriales que permitan copiar propiedades que se encuentran en la naturaleza, destinadas a conferir a los plásticos características similares a la piel de tiburón en cuanto a la fricción del agua o la impermeabilidad de la flor de loto.
[+]
ChemPlastExpo, la semana de la industria de Madrid dio a conocer ayer noche los ganadores de la primera edición de sus premios a la competitividad industrial, los ChemPlast Awards, en el transcurso de una cena de gala celebrada en el Casino de Madrid.
[+]
Feamm analiza cada año los datos de comercio internacional publicados por el Icex, Instituto Español de Comercio Exterior, para conocer el volumen exportaciones de moldes y matrices de las empresas de nuestro sector y el volumen de importaciones de los clientes. Se acumulan los datos durante cuatro años para poder observar la evolución de cada producto y país.
[+]
Con más de 35 años de historia, Ascamm, la Associació Catalana d’Empreses de Motlles i Matrius, es una asociación que agrupa a las empresas del sector en Catalunya, semilla de la antigua Fundación Ascamm y actualmente muy vinculada al Centre Tecnològic de Catalunya, Eurecat, formando parte de su patronato, además de miembro activo de la Feamm (Federación Española de Asociaciones de Moldes y Matrices)...
[+]
La empresa Array Plàstics y el centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) están desarrollando un nuevo sistema de monitorización que utiliza inteligencia artificial, aprendizaje automático, Big Data y técnicas avanzadas de análisis de datos, para mejorar la supervisión del proceso de inyección de plástico y el control de la calidad de los productos resultantes, a fin de aumentar el rendimiento productivo de la fabricación.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) impulsa el ecodiseño en la conceptualización, la fabricación y la recuperación de los envases, a fin de aumentar su eficacia y la sostenibilidad medioambiental, en un contexto donde el 59 % del plástico que se genera en Europa proviene del packaging y en el que los recipientes hechos de este material deberán ser totalmente reciclables en 2030.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participa en el proyecto OptiNanoPro, que impulsa la aplicación de la nanotecnología en el packaging, para mejorar las características de la superficie de envases fácilmente vaciables, de modo que se reduce el rechazo de producto por parte de los consumidores.
[+]
Joan Guasch es director de Programas Públicos de Eurecat, centro tecnológico de referencia en Cataluña. Además, dirige el Industry 4.0 Congress, uno de los principales atractivos de la feria Advanced Factories, que este año reunió a más de 170 ponentes de todo el mundo quienes profundizaron sobre tendencias y tecnologías como IoT, robótica, impresión 3D, Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain o Cloud computing. De todo ello habla Guasch en esta entrevista.
[+]
¿Cómo se produce la integración de una aplicación de robótica colaborativa? ¿Qué requisitos debe cumplir para obtener la certificación CE? ¿Cómo se garantiza la seguridad para los operadores? Interempresas tuvo ocasión de hablar con Toni Guasch, de Pilz España y Portugal, y Daniel Cavero, de Kuka Robots Ibérica, para profundizar en estos y otros aspectos determinantes en la convivencia entre hombre y máquina...
[+]
Las cifras oficiales de las transacciones de moldes y matrices de 2016 confirman la recuperación sectorial iniciada en 2011 y consolida su crecimiento gracias al mayor consumo, que se ha incrementado un 31% respecto al anterior ejercicio y al aumento record de importaciones. El aumento de la producción consolida el crecimiento de la capacidad y tamaño de las empresas del sector, siendo la falta de personal especializado el principal problema del sector, debido al crecimiento de la plantilla de las empresas...
[+]
Investigadores del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) están estudiando la hibridación de fibras y tejidos de refuerzo para mejorar las propiedades mecánicas de los materiales compuestos, con la finalidad de facilitar su aplicación en industria automovilística e incluso en la aeronáutica.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) presentó en MetalMadrid 2017 un prototipo de guitarra 20:16 de la empresa Canivell Guitars, la primera con una tapa de materiales compuestos de bioresina y fibra de lino, que se podrá ver dentro de la feria Composites Spain...
[+]
Investigadores del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) han desarrollado una tecnología que permite reducir en un 20% el consumo de energía en los procesos de inyección de plásticos y que hace posible un aumento de la productividad de hasta un 30%...
[+]
Una de cada diez empresas manufactureras y del ámbito de la logística contará con la figura del director de robótica en menos de tres años, que se encargará de supervisar el trabajo entre trabajadores y máquinas en un contexto de creciente automatización de la industria, de acuerdo con las previsiones del centro tecnológico Eurecat.
[+]
Las tecnologías para la fabricación de dispositivos para el automóvil orientadas al reconocimiento del piloto, la adecuación de las condiciones del vehículo en función del conductor y la activación de respuestas hápticas incorporando sensaciones táctiles en las superficies van a irrumpir en el mercado antes de cinco años, según el director de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), Paul Lacharmoise.
[+]
Ascamm, Associació Catalana d'Empreses de Motlles i Matrius, y el Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya han firmado, con fecha de 22 de junio, un convenio para promover y desarrollar en Formación Dual el ciclo Formativo Superior de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica adaptado a la producción de Moldes y Matrices. Este ciclo se llevará a cabo en el instituto Manolo Hugué de Caldes de Montbui (Barcelona).
[+]
El centro tecnológico Eurecat-CTM (miembro de Tecnio) mostró en la feria Expobages-Ascensió, celebrada en Manresa a mediados de mayo, los proyectos e innovaciones tecnológicas que desarrolla para ayudar a impulsar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas. En concreto, el expositor de Eurecat-CTM presentó las soluciones que se realizan en Manresa en los campos de la investigación de materiales metálicos y cerámicos, en la modelización y simulación de procesos y en la sostenibilidad ambiental y energética...
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) y las organizaciones empresariales Amec y Pimec y la Aeic-Associació d'Enginyers de Catalunya han puesto en marcha un programa específico llamado +Pime Industria 4.0, con el objetivo de que las pequeñas y medianas empresas puedan beneficiarse del aumento de la competitividad que conlleva esta transformación tecnológica, basada en la integración de capacidades digitales e industriales en el proceso productivo.
[+]
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha presentado en la feria Advanced Factories una impresora 3D con realidad virtual, una innovación vinculada a la Industria 4.0 que permite que las plantas de producción puedan saber en todo momento los datos generales sobre cómo es la pieza que están fabricando y tener información sobre su geometría y el comportamiento de los materiales.
[+]
Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann, juntamente con Xavier López, director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, han firmado el documento de adhesión del centro tecnológico a la Alianza para la Formación Profesional Dual...
[+]
La asociación Ascamm, con el objetivo de paliar las necesidades de personal del sector de moldes y matrices, formará 30 nuevos profesionales con la colaboración de la Fundación Eurecat. Es la respuesta a la demanda surgida con motivo del crecimiento del sector de moldes y matrices tras superar la crisis que redujo el número de empresas del sector. En los últimos 5 años el mercado se ha ido recuperando progresivamente y ya acumula un crecimiento sostenido del 43% desde el mínimo histórico de 2010...
[+]