Opinión Info Opinión

“Hoy, más que nunca, los clientes necesitan soluciones de automatización de almacenes flexibles, modulares y escalables”

Entrevista a César Nosti, director general de Element Logic en España y Portugal

Laia Quintana17/05/2024

Uno de los principales objetivos de Element Logic es la optimización de los almacenes para una amplia variedad de sectores, y lo consiguen siendo uno de los principales integradores de AutoStore, solución para la automatización de instalaciones logísticas. Sin duda, el éxito de las soluciones AutoStore se debe, en gran medida, a su excepcional flexibilidad, modularidad y escalabilidad. Pero, ¿qué esta haciendo Element Logic ante una intralogística cada vez más y más automatizada? Para saberlo, hemos hablado con el director general de la compañía en España y Portugal, César Nosti.

César Nosti, director general de Element Logic en España y Portugal
César Nosti, director general de Element Logic en España y Portugal.

Para empezar, ¿cuál es el panorama actual de la logista y la intralogística? ¿A qué retos se enfrenta el sector?

Estamos viviendo una época fascinante. La intralogística está experimentando una transformación acelerada, principalmente impulsada por un notable incremento en la automatización de procesos. Esta tendencia va más allá de la mera implementación de hardware; se extiende al uso cada vez más estratégico de software y al análisis exhaustivo de los datos que generamos en los almacenes.

La automatización responde a necesidades claras: el e-commerce sigue expandiéndose, las expectativas de los clientes crecen y el mercado está adaptándose a marchas forzadas a cambios que se producen cada vez a mayor velocidad. Esto nos obliga a ser más flexibles y reactivos, y enfrentarnos a megatendencias muy concretas que observamos en el sector, como la escasez de personal y el alto coste del suelo, especialmente en zonas urbanas.

Hoy, más que nunca, los clientes necesitan soluciones flexibles, modulares y escalables que se adapten rápidamente a los cambios del mercado. La automatización ha pasado de ser una mejora técnica a una decisión estratégica crucial para las empresas, aumentando significativamente la eficiencia, la rapidez en la toma de decisiones y, en última instancia, la rentabilidad general del negocio. Seleccionar la tecnología adecuada y determinar la inversión necesaria sigue siendo un gran desafío, requiriendo un análisis meticuloso para alinear las necesidades y objetivos específicos de cada empresa. Puede sonar a cliché, pero es la realidad: hoy en día, la automatización no es solo una opción, es una necesidad imperativa. Y lo cierto es que ahora es un gran momento para hacerlo.

Respecto a Element Logic, ¿qué ofrece la compañía al mercado para hacer frente a esos retos y desafíos? ¿En qué se diferencia de sus competidores?

Destacaría nuestra trayectoria en intralogística: llevamos más de cuatro décadas en este campo. Hace 20 años, cuando el mercado aún veía con recelo la automatización, ya detectamos el enorme potencial de AutoStore. Nos convertimos en su primer integrador y, desde entonces, hemos evolucionado constantemente como proveedores integrales de esta solución ASRS, con casi 400 instalaciones activas en todo el mundo, lo que se traduce en números tan relevantes como 15.000 robots, 4.000 puertos de picking o 16 millones de cubetas entregados a nuestros clientes en todo el mundo.

Somos líderes en España, donde desembarcamos hace más de tres años, con un porcentaje del 39% al cierre de 2023. En el conjunto de Europa, alcanzamos el 52%, y en los países nórdicos, nuestra cuota de mercado supera el 90%.

Nos diferenciamos por cómo hemos potenciado las soluciones AutoStore con desarrollos propios de software y sistemas complementarios que maximizan su eficiencia, como robots de picking unitario, sistemas integrados de conveyors o sorters, entre otros. Además, proporcionamos soporte a nivel multinacional, algo muy valorado por nuestros clientes.

Imagen

La logística cada vez es más automatizada e inteligente. ¿Qué papel juega Element Logic en esta transición al almacenamiento inteligente?

Nuestro compromiso es total. Nuestra participación en este viaje va más allá del desarrollo e implementación de la tecnología, compartimos abiertamente el conocimiento que hemos acumulado durante cuatro décadas con nuestros clientes.

Desde el primer contacto, nos involucramos en cada etapa del proyecto, desde la planificación inicial hasta el mantenimiento continuo de los sistemas instalados. Lo que nos motiva es garantizar que cada cliente no solo implemente una solución tecnológica, sino que también vea un retorno significativo de su inversión. Este enfoque nos ha permitido diseñar soluciones que son verdaderamente adaptativas y preparadas para necesidades futuras.

Las soluciones AutoStore para automatización de instalaciones logísticas han conseguido un gran éxito de forma rápida, ¿cuál es el secreto? ¿Qué destacaría de esta solución?

El éxito de las soluciones AutoStore se debe, en gran medida, a su excepcional flexibilidad, modularidad y escalabilidad. Las cifras expresadas anteriormente son la mejor evidencia de esta expresión.

Este sistema, que lleva más de dos décadas perfeccionándose, está en permanente transformación; se ha diseñado para evolucionar y ajustarse a las cambiantes necesidades de los negocios, lo que es crucial en un entorno donde los modelos operativos pueden evolucionar rápidamente.

Uno de los aspectos más destacados de AutoStore es su eficiencia en la utilización del espacio. Nuestros clientes logran ahorros en su espacio de almacenamiento de hasta el 80% en comparación con los métodos de almacenaje tradicionales gracias a su diseño ultracompacto. También es capaz de multiplicar por diez la eficiencia en el proceso de picking, lo que se traduce en una reducción prácticamente a cero de los errores y en un incremento significativo de la productividad. La escalabilidad y modularidad de la solución son también grandes bazas de esta tecnología. Por ello, resulta muy común que los clientes amplíen su sistema para adaptarlo a las necesidades de crecimiento sin necesidad de interrumpir las operaciones en curso.

Bajo la experiencia de Element Logic, ¿qué sectores están apostando más por la automatización de su fulfillment con sistemas goods-to-person como AutoStore? ¿Por qué?

Percibimos un aumento significativo en el interés por la automatización del fulfilment con sistemas goods-to-person como AutoStore en diversos sectores estratégicos, cada uno con motivaciones particulares para adoptar esta tecnología.

La demanda es particularmente alta en el sector del e-commerce, especialmente en proyectos que integran operaciones B2C y B2B, y en la industria de componentes eléctricos y electrónicos, cuya necesidad de manejar con precisión una variedad de componentes pequeños y diversos la convierten en una opción preferente. Y en el ámbito de la moda y el retail, AutoStore se adapta perfectamente al manejo de una amplia gama de SKU y facilita la adaptación rápida a las tendencias cambiantes del mercado.

Otro sector que está emergiendo con fuerza es el de las cadenas de supermercados, que requieren una gestión eficiente del inventario y una rápida rotación de productos. En este sentido, la capacidad de AutoStore para maximizar el espacio de almacenamiento y facilitar un picking rápido y preciso es especialmente valiosa en este sector, donde el espacio puede ser limitado y el manejo eficiente de productos perecederos es crítico.

De la misma forma, también se abren grandes oportunidades para el sector de la salud, que demanda precisión y eficiencia en la gestión de suministros médicos, farmacéuticos y cosméticos. Las instalaciones de distribución y producción en este sector se enfrentan a desafíos únicos, como cumplir con regulaciones estrictas y manejar productos que requieren condiciones de almacenamiento específicas. AutoStore, con su capacidad para operar en entornos controlados y su flexibilidad para adaptarse a diferentes tamaños y tipos de productos, ofrece grandes ventajas.

Finalmente, los operadores logísticos (3PL) que deben atender una gran diversidad de productos de diferentes clientes de manera simultánea, eficiente y personalizada, encuentran en AutoStore una herramienta clave para sus operaciones que abarcan múltiples sectores.

Imagen

¿Todavía se encuentran con empresas reticentes a la automatización? ¿Cuál cree que son los motivos y que se puede hacer desde una empresa como Element Logic?

Y no será por ganas ni necesidad, pero sí, aún encontramos empresas reticentes a la automatización, principalmente por el temor a la inversión inicial necesaria. En Element Logic, estamos abordando estas preocupaciones mediante modelos de financiación flexibles que facilitan a las empresas de cualquier tamaño este viaje hacia la automatización.

Tras el boom experimentado por el e-commerce durante la pandemia, ¿cuál es la situación actualmente? ¿Qué papel juega la solución AutoStore en la eficiencia en el almacenaje y la preparación de pedidos? ¿Y la omnicanalidad?

El e-commerce sigue creciendo y la omnicanalidad se ha convertido en una estrategia estándar para la mayoría de los retailers. AutoStore es crucial en este contexto, ya que optimiza el espacio de almacenamiento y mejora los tiempos de respuesta en la preparación de pedidos, aspectos esenciales para satisfacer la demanda de entregas inmediatas y gestionar múltiples canales de venta eficazmente.

Para terminar, ¿cuál es el futuro de la logística? ¿Hacia dónde vamos?

Estoy convencido de que los almacenes y las operativas serán más ágiles y flexibles para responder adecuadamente a las nuevas exigencias del mercado. Un altísimo porcentaje de nuestro presupuesto en R+D se emplea en el desarrollo permanente de nuestra suite de software, palanca clave para el éxito de la implementación de proyectos para nuestros clientes.

Desde Element Logic vemos cada vez una mayor madurez del mercado, tanto de clientes como de consultorías logísticas que permiten la integración (simultánea o no) de diversas tecnologías bajo un mismo techo y una colaboración más estrecha entre los proveedores de automatización, todo en beneficio del cliente. La logística está inmersa en una carrera tecnológica y contar con los mejores partners en un entorno coopetitivo será cada vez más clave para definir los próximos líderes del mercado.

Empresas o entidades relacionadas

Element Logic

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Viastore: De la entrada a la salida de mercancías

    Viastore: De la entrada a la salida de mercancías

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    29/05/2024

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    27/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Abus Grúas, S.L.U.Logisforum

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS