Info

Integrado en esta línea de extrusión, el filtro continuo ERF 200 elimina las partículas restantes del material fundido

Tratamiento de residuos industriales de plástico contaminados

Redacción Interempresas28/03/2018

En Candi Plastic Recycling, empresa austriaca dedicada al reciclaje, un filtro de alto rendimiento de tipo ERF 200 de Ettlinger lleva tres años trabajando de forma continua para convertir residuos de plástico contaminados con gran cantidad de aluminio o papel en regranulados de alta calidad. La gran salida de sustancias perturbadoras, típica del filtro, y las escasas pérdidas de fundido son la base de la rentabilidad obtenida en el tratamiento. Gracias al funcionamiento sin perturbaciones desde su puesta en marcha, Candi utiliza otro filtro para fundido del mismo tipo en la subsidiaria rumana SC Calex, igualmente con periodos de actividad extremadamente largos.

Imagen
El corazón de la planta con sede central en Sollenau es una extrusora de reciclaje con desgasificación al vacío en la que se funden y homogeneizan los residuos plásticos triturados, limpiados y aglomerados previamente. Integrado en esta línea de extrusión, el filtro continuo ERF 200 elimina las partículas restantes del material fundido. La línea termina con una granuladora por anillo de agua y la subsiguiente estación de ensacado. En ella, Candi procesa principalmente frascos y tubos cosméticos con contenido en silicona en las tapas o residuos de láminas o films con alto contenido en aluminio, procedentes, por ejemplo, de la producción de envases para bebidas o yogures.

A la hora de decidirse por el ERF 200, el alto rendimiento y los largos periodos de actividad fueron factores decisivos para el director de Candi, Gheorghe Campan. “Es necesario que podamos tratar en todo momento los materiales fundidos que están contaminados con sustancias extrañas. No nos podemos permitir que haya paros debidos al cambio frecuente del tamiz filtrante, como suele pasar con los cambiadores de mallas de cilindros de tipo convencional”, indica Campan y añade: "A pesar de las impurezas del material de entrada, nuestros clientes esperan adquirir regranulados de calidad superior. Para ello, es imprescindible eliminar las sustancias contaminantes sin que quede resto alguno.“Campan menciona la silicona procedente de las juntas de los cierres, la cual puede causar puntos en las láminas o films y debilitar las propiedades del material si no está bien filtrada. Y lo corrobora diciendo: ”El ERF 200 cumple nuestras expectativas al 100% incluso con este material tan crítico".

El motivo de la alta capacidad filtrante reside en el diseño especial y completamente cerrado de los filtros para fundido de Ettlinger que funcionan de forma constante desde el punto de vista del proceso, el volumen y la presión. Su elemento central es un tamiz filtrante de forma cilíndrica que gira lentamente y que está dotado de millones de orificios cónicos por los que atraviesa el material fundido de fuera a dentro. Los contaminantes que se adhieren al tamiz son arrastrados por el rascador hasta un tornillo sin fin. El fundido descontaminado fluye sin gran dilación desde el interior del tambor hasta la salida del filtro y pasa a la granuladora que hay después del filtro. Los filtros ERF de Ettlinger están disponibles en tres tamaños: el ERF 200, para un rendimiento de hasta 1 t/h; el ERF 350, para 3,8 t/h y el ERF 500, para 6 t/h.
Estos filtros son capaces de procesar sin ninguna dificultad láminas impresas y materiales como PE, PP y PS con un contenido en papel y/o aluminio de hasta un 18%. Además, también sirven para limpiar con suma eficiencia y fiabilidad molienda de PS o ABS procedente de residuos de frigoríficos y aparatos electrónicos con alto contenido en madera y caucho. Incluso filtran con seguridad geles y partes entrecruzadas y con alto contenido en moléculas. Con el ERF 200 utilizado en Sollenau Candi puede alcanzar un rendimiento de hasta 700 kg/h, dependiendo del material, las impurezas y el grado del tamiz. Los periodos de actividad hasta que es necesario limpiar el filtro pueden durar hasta varias semanas. El cambio del tamiz filtrante está hecho en una hora y no requiere más que una parada breve de la producción.
Candi suministra sus regranulados a empresas de moldeo por inyección, prensado de losas, moldeo por soplado, extrusión de láminas y rotomoldeo de Alemania, Austria, Rumanía y República Checa. Algunos de los productos finales típicos son láminas y films, artículos soplados de paredes finas y, sobre todo, productos para la construcción como tubos, planchas, distanciadores y materiales para encofrado.
Imagen

Candi Plastic Recycling GmbH es una empresa austriaca de reciclaje fundada en 2001 y asentada en Sollenau que figura entre las empresas del sector más importantes de la región. Doce empleados reciclan en tres turnos una amplia gama de residuos industriales de polímero contaminados, por ejemplo, con papel y metal. Dos líneas de extrusión producen más de 3.500 t al año de material regenerado reutilizable. La empresa subsidiaria SC CALEX SRL, ubicada en Satu Nou de Jos (Rumanía), da trabajo a 25 empleados y produce unas 3.000 t de material regenerado en cuatro centros de reciclaje.

La empresa Ettlinger Kunststoffmaschinen GmbH fue fundada en 1983 y ahora actúa en todo el mundo. Su sede principal se halla en Königsbrunn, cerca de Augsburgo, Alemania. En 2018 Ettlinger se ha unido a Maag, que está representada en los mercados con sus marcas „Maag Pump & Filtration Systems“, „Automatik Scheer Strand Pelletizers“, „Gala Automatik Underwater Pelletizers“y „Reduction Pulverizing Systems“.

Empresas o entidades relacionadas

Ettlinger Kunststoffmaschinen GmbH

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Viastore: De la entrada a la salida de mercancías

    Viastore: De la entrada a la salida de mercancías

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    10/06/2024

  • Newsletter Almacenaje y Logística

    05/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Abus Grúas, S.L.U.Logisforum

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS