Info

La de HiKOKI es una de las gamas más extensas y preparadas del mercado de martillos con motor sin escobillas

Martillos AC con tecnología brushless de HiKOKI: mayor eficiencia y comodidad en el trabajo

Redacción Interempresas15/05/2020

Una de las varias tecnologías más destacadas desarrolladas e implantadas en sus herramientas por HiKOKI, Hitachi hasta el pasado octubre de 2018, cuando la marca cambió de nombre, es sin duda la tecnología brushless o lo que es lo mismo, motores sin escobillas.

Martillo AC HiKOKI con tecnología brushless

Martillo AC HiKOKI con tecnología brushless.

Pero, ¿cómo funciona? El motor convencional con escobillas cambia la dirección de la corriente en el inducido con las escobillas y el conmutador para hacer girar el inducido. El motor sin escobillas de HiKOKI incorpora un circuito inversor, que cambia la corriente de la bobina sin contacto mecánico.
Esquema de motor brushless

Esquema de motor brushless.

Los motores de alta eficiencia sin escobillas aportan a la herramienta diferentes ventajas:

  • Potencia. Los modelos con herramientas brushless (AC) cuentan con un circuito electrónico de control que garantiza una alta potencia continua y constante.
  • Fiabilidad. Máximo rendimiento gracias a la protección contra la sobrecarga, sobre temperatura y el voltaje inadecuado.
  • Durabilidad y bajo mantenimiento. El motor brushless(AC) más compacto, más eficiente y libre de mantenimiento, ofrecen una vida útil muy alta a la herramienta. El usuario sólo debe preocuparse de engrasar la herramienta cada 6 meses aproximadamente.
Estos motores son compatibles con generadores sin tecnología inverter y alargadores
Estos motores son compatibles con generadores sin tecnología inverter y alargadores.

Estos motores son compactos y ligeros, compatibles con generadores sin tecnología inverter y ofrecen un funcionamiento estable incluso con el uso de alargadores.

Estos son sus componentes:

  • Rotor: el rotor de las herramientas AC brushless tiene un imán permanente que elimina el conmutador, el bobinado del inducido y las escobillas de los motores convencionales.
  • Estator: el circuito inversor controla la corriente circulando por la bobina del estator.
  • Imán sensor: se ha integrado un imán permanente al rotor para detectar su posición.
  • Sensor y circuito inversor: se ha instalado un sensor en el estator para detectar la posición del rotor. La posición se envía al circuito inversor. Según sea la posición del rotor, el circuito inversor cambia la corriente de la bobina para controla el giro del rotor de forma óptima.

Gracias al circuito electrónico integrado, los martillos brushless incorporan funciones adicionales y de protección contra voltajes incorrectos, temperaturas de motor elevadas o sobrecargas inadecuadas.

Gama de martillos AC brushless de HiKOKI
Gama de martillos AC brushless de HiKOKI.

La marca, además de implantar la tecnología brushless en herramientas con cable como amoladoras, atornilladores de impacto o sierras circulares, lo hace también en varios modelos de la amplia gama de martillos combinados y de demolición AC de HiKOKI. La última incorporación en la familia de martillos AC Brushless es el martillo H41ME, el primer martillo de su categoría con motor sin escobillas.

Nuevo martillo H41ME
Nuevo martillo H41ME.

Empresas o entidades relacionadas

HiKOKI Power Tools Ibérica, S.A.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos