Cajamar presenta el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’, un estudio, elaborado por el Ivie, que analiza la aportación del sector primario, la industria transformadora y la distribución de alimentos y bebidas al total de la economía.
[+]
El titular de Agricultura atribuye el éxito del sector agrario de Almería al desarrollo de la innovación tecnológica y de cara al futuro asegura que “la digitalización no es una opción, sino una necesidad”.
[+]
La balanza comercial agroalimentaria bate un nuevo récord superando los 18.000 millones de euros, según se recoge en el informe de Cajamar ‘Análisis de las exportaciones agroalimentarias 2021’, elaborado por Jaime Palafox.
[+]
El crecimiento de la actividad comercial y la reducción del activo irregular contribuyen a la mejora del balance, así como al incremento de coberturas y provisiones, y a la solvencia.
[+]
Alicia Vanoostende, consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, y el viceconsejero del Sector Primario, Álvaro de la Barcena, mantuvieron un encuentro con representantes de Cajasiete, CaixaBank, Cajamar Caja Rural, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y Banco Santander, que permitirá que estas entidades adelanten los pagos ante la compleja situación que vive el sector debido al aumento de los precios de los insumos y la alimentación animal, que se suman a los problemas estructurales que sufre el sector ganadero...
[+]
La banca cooperativa Cajamar y el grupo alimentario Dcoop han firmado un convenio de colaboración con la finalidad de que los socios de esta cooperativa que lo deseen puedan realizar las inversiones necesarias para la transformación de cultivos, mejorar el sistema de riego, promover la reconversión varietal o financiar instalaciones eléctricas, entre otros servicios, en aquellos cultivos en que opera la cooperativa, como olivar, viñedo o frutos secos.
[+]
Planas ha anunciado que se va a destinar el barbecho a maíz y girasol por la invasión rusa a Ucrania, y en 2023 se va a abordar la edición genética, sin olvidar la seguridad alimentaria
[+]
El Consejo de Ingenieros Técnicos Agrícolas ha celebrado su 75 aniversario dando visibilidad a la labor de estos profesionales y su aportación en el sector agroalimentario. El acto ha sido inaugurado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, y ha contado con la conferencia magistral del analista y exministro Jaime Lamo de Espinosa. Además, se han entregado distinciones por su contribución al medio rural y al desarrollo del sector agrario a Agroseguro, Agrosfera, Cajamar, Cooperativas Agroalimentarias, ONCE y Grupo Tragsa...
[+]
Un total de 52 emprendedores y startups de base tecnológica han presentado sus proyectos para participar en la convocatoria de retos de Cajamar Innova, dirigida a encontrar soluciones a los problemas hídricos planteados por sus seis de los socios estratégicos: Agbar, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), Tedagua, Trops, La Unión y Vicasol...
[+]
La segunda convocatoria está dirigida a empresas y startups de base tecnológica e innovadora, tanto nacionales como internacionales.
[+]
El presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, ha declarado que la Región de Murcia está a la vanguardia de la agricultura en España y Europa. “Hay marcas murcianas muy bien posicionadas y empresas de mayor tamaño que la media nacional, y por eso van por delante”, y ha lamentado que en el ránking mundial de grandes empresas no aparezca ninguna española hasta el puesto 87 que ocupa Zara.
“Hay que destinar recursos para posicionar la marca. Las empresas han dedicado dinero a la competitividad, y ahora tienen que ir hacia la innovación y el posicionamiento de marca”, ha recalcado...
[+]
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Cajamar Caja Rural han firmado un convenio de colaboración, para la difusión del Informe ‘La contribución de la industria de alimentación y bebidas a la España vaciada' que será presentado en los próximos días.
El iInforme, cuya elaboración ha contado con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), recoge la importancia de la presencia de la industria de alimentación y bebidas en el medio rural y cómo contribuye directamente a dinamizar estas zonas y a luchar contra la despoblación...
[+]
El espacio ocupado por los invernaderos en la provincia de Almería ha crecido un 1,6% en la campaña 2020-2021 respecto de la anterior y ya se extiende por 32.554 hectáreas, según el estudio de Cajamar sobre la pasada campaña hortofrutícola en dicha zona.
El informe precisa que, si se tienen en cuenta de forma conjunta las producciones de invierno y primavera, la superficie de invernadero utilizada en la última campaña sumaría 64.672 hectáreas.
[+]
La entidad financiera ha multiplicado por cuatro su beneficio neto en el tercer trimestre del año y sigue avanzando en su estrategia de digitalización superando el millón de clientes online, un 12,6% más que el año anterior.
[+]
Cajamar participará de forma muy activa en Expoliva 2021, con una amplia presencia de expertos agroalimentarios, investigadores y empresarios del sector oleícola que en siete mesas redondas, que se celebrarán en el stand dispuesto por la entidad financiera para este certamen, abordarán temáticas que girarán en torno a la sostenibilidad, la rentabilidad y la digitalización del sector agroalimentario.
[+]
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, han firmado esta mañana un convenio para el desarrollo de actuaciones que mejoren la competitividad, financiación y gestión de la información del sector agrario, pesquero y agroalimentario español. Además de proveer líneas financieras para proyectos sufragados con fondos europeos, el acuerdo tiene como objetivos fomentar una mayor contratación de seguros agrarios y apoyar a las organizaciones asociativas y profesionales del sector...
[+]
El jueves 15 de julio, a partir de las 17 h, Cajamar organiza un webinar bajo el título '¿Hasta cuándo los precios altos en los cereales?' en la que participan representantes de las cooperativas Agropal y Grupo AN y el director de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Antonio Catón.
[+]
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Cooperativismo, las cooperativas españolas Mans (Barcelona) y Càmara Arrossera (Tarragona) han sido galardonadas en la quinta edición del Premio Europeo de Innovación Cooperativa convocado por la organización europea que agrupa a las cooperativas y entidades agrarias, Copa Cogeca, y patrocinado por Cajamar, y que tiene como objetivo reconocer las innovaciones que otorgan valor en el contexto económico, social y pilares medioambientales de la sostenibilidad...
[+]
Cajamar ha destacado que "en tiempos de pandemia el sector agroalimentario volvió a mostrar su fortaleza, llegando en 2020 a un nuevo récord de 17.805 millones de euros en su superávit de balanza comercial".
[+]
Cajamar ha dado a conocer, junto a la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (Fepex), las posibilidades que ofrecen para el sector agroalimentario los fondos europeos Next Generation para ayudar a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia del coronavirus.
[+]
Cajamar organiza un ciclo de seminarios titulado ‘Hacia la cuarta revolución agraria’, en el que se ha abordado en profundidad diferentes ámbitos de esta nueva revolución. Tras el primer webinar, dedicado a la agricultura de precisión y las imágenes, se han centrado en la ‘Ganadería de precisión: la digitalización de la ganadería’, dedicando un seminario a cado uno de los sectores ganaderos con la finalidad de repasar todas las tecnologías que se están aplicando...
[+]
Frente a la caída generalizada de la actividad económica, crece el valor de la producción agraria, el comercio de alimentos y las exportaciones y desciende ligeramente la cifra de negocio de la industria de la alimentación
[+]
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha asegurado durante el acto de presentación que esta plataforma está en sintonía con la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural, "para combatir la brecha digital, fomentar el uso de datos e impulsar el desarrollo empresarial y los nuevos modelos de negocio".
[+]
La selección final tendrá lugar entre los días 16 y 17 de marzo. A partir de ese momento los proyectos elegidos tendrán, además de un seguimiento personalizado, la posibilidad de acceder a especialistas en diversas ramas de la gestión y de la tecnología, y conocerán a potenciales inversores y clientes. Todo ello para facilitar el éxito de sus iniciativas.
[+]
Cajamar, una de las empresas de referencia en la gestión de cambio climático por sus medidas e iniciativas dirigidas a reducir la huella de carbono y minorar el cambio climático, según certifica la organización internacional Carbón Disclosure Project (CDP), ha anunciado la instalación de un nuevo proyecto de autoconsumo fotovoltaico, a cargo de la empresa ISE autoconsumo, que estará ubicado en su Estación Experimental ubicada en el paraje de las Palmerillas (El Ejido)...
[+]
El 16 de noviembre arranca la edición virtual del Foro para el impulso de la trasformación digital del sector agroalimentario, #DatagriVirtual20. Lo hace a partir de las 16,00 horas con un acto que contará con la participación del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del MINECO, Carme Artigas, acompañados de Rosa Gallardo, directora de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, y a la sazón portavoz del Comité Organizador de Foro...
[+]
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) y la banca cooperativa Cajamar presentan los resultados de la quinta edición del ‘Barómetro de la industria cárnica española’, relativos al primer semestre de 2020 y las previsiones para el segundo de este mismo año.
[+]
Se trata de un sistema basado en tecnologías fotónicas e Inteligencia Artificial instalado en vehículos terrestres y aéreos. Su diagnóstico individualizado y más certero supone una reducción en la aplicación de fitosanitarios y mejorar la calidad del fruto.
[+]
El sector agroalimentario es más productivo y competitivo que la media europea, lo que contribuye a que las exportaciones crezcan año tras año y España consolide su posición como cuarto país comunitario...
[+]
Los investigadores y técnicos de los centros experimentales de Cajamar participan activamente desde principios de 2020 en el consorcio formado por empresas e instituciones de investigación agronómica de 14 países europeos que están desarrollando la iniciativa SMARTPROTECT (‘Metodologías avanzadas y tecnologías para la protección de cultivos hortícolas’), cuyo objetivo es la aplicación práctica de los últimos desarrollos científico-técnicos aplicados a la gestión de plagas en el sector...
[+]
La banca cooperativa Cajamar amplía a un año de carencia las líneas especiales de financiación para empresas, pymes y autónomos para que puedan cubrir las posibles necesidades causadas por la crisis del COVID-19...
[+]
El Grupo Operativo GOCITRUS afronta su segunda fase con el propósito trabajar en la identificación y elección de variedades de cítricos para una correcta gestión y planificación varietal y de producción.
[+]
La banca cooperativa Cajamar ha presentado sus Resultados Consolidados del cuarto trimestre donde mejora los márgenes, aumenta su financiación a empresas y sector agroalimentario, reduce el activo irregular, refuerza las coberturas y eleva la solvencia. En 2019 mostró su compromiso con la economía sostenible, con su adhesión a los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, la obtención de la categoría de ‘Carbono neutral’ y la creación de nuevas líneas de financiación ‘verde’...
[+]
El Grupo Cooperativo Cajamar ha activado una línea especial de financiación para atender y dar respuesta a las necesidades de los sectores agropecuario, turístico y de servicios así como a las familias que se han visto afectadas por el temporal de lluvia y granizo provocado por la borrasca 'Gloria' en la provincia de Valencia, principalmente en las comarcas de La Ribera, L’Horta Sud y La Safor, así como en diferentes comarcas de Alicante y Castellón como La Marina Alta, el Baix y Alt Maestrat, la Plana Alta y Baixa, y Els Ports...
[+]
Cooperativas Agro-alimentarias de España y Cajamar firmaron un convenio de colaboración para contribuir a mejorar la competitividad del cooperativismo agroalimentario y la incorporación de jóvenes al sector.
El acuerdo incluye un programa de acciones divulgativas sobre transferencia del conocimiento y fomento de las cooperativas agroalimentarias españolas, así como para la implicación de los jóvenes en la gestión y dirección de las mismas, a través de jornadas sectoriales, así como de la organización del I Congreso de Jóvenes Cooperativistas...
[+]
En la zona de Meatworking en la pasada edición del Fórum Cárnico 2019 las empresas referentes del sector mostraron las últimas novedades en cuanto a maquinaria, procesos y servicios para incrementar la competitividad de la industria cárnica.
A continuación podrás ver las píldoras promocionales de las empresas patrocinadoras:
[+]
Datagri se consolida como una referencia en el proceso abierto de digitalización del sector agroalimentario. Unos 2.000 participantes en un evento que reunió en Zaragoza, durante los días 14 y 15 de noviembre, a profesionales de una quincena de países. La primera jornada, de carácter teórico, se desarrolló en el Palacio de Congresos y la segunda, en los campos del Centro Público Integrado de Formación Profesional de Movera, en las proximidades de la capital aragonesa.
[+]
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) considera que, para hacer frente al gran ritmo de cambio y a la creciente incertidumbre, hay que concebir la sostenibilidad como un proceso y no como un fin a alcanzar. La necesidad de producir más alimentos y mejor para una población creciente obliga al sector agroalimentario a ser más eficiente al tiempo que sostenible...
[+]
El XII Congreso Citrícola de l’Horta Sud, organizado por el Ayuntamiento de Picassent y el Grupo Cooperativo Cajamar, reunió a cerca de 200 personas en el salón de actos de la Casa de Cultura de esta localidad. Durante el mismo se abordaron varios temas de interés para la citricultura del siglo XXI a través del diagnóstico de las posibles causas de la crisis agrícola así como la implementación de nuevas técnicas y la mecanización de la producción, tendencias de consumo de frutas y hortalizas, entre otros aspectos...
[+]
La Fundación Cajamar y Signify, referente mundial en iluminación, han firmado un convenio para investigar el crecimiento de los cultivos en invernaderos aplicando iluminación artificial. Este estudio se llevará a cabo en un invernadero ubicado en la Estación Experimental de Cajamar en Las Palmerillas, al que Signify dotará de iluminación artificial...
[+]
La organización lo presenta como “el tecnológo español más influyente a nivel mundial”. Es Enrique Dans, profesor de Innovación en IE Business School desde 1990, e impartirá la conferencia inaugural del Foro sobre Transformación Digital del Sector Agroalimentario Datagri 2019, que tendrá lugar en Zaragoza los días 14 y 15 de noviembre...
[+]