Info

Aplicaciones y polímeros novedosos protagonizaron las Jornadas de Plásticos en Automoción del CEP

01/09/1997





Reunión clásica de las empresas activas en este campo


Aunque la buena marcha del sector de la automoción ha propiciado una excelente actividad del sector en este campo de aplicación, no se aprecia que los plásticos continúen sustituyendo a otros materiales en nuevas aplicaciones, a excepción de las situadas bajo capot. Los micro-vehículos y los automóviles eléctricos no parecen despertar aún en Europa el mismo interés que allende el Atlántico.

Pese a el incremento de actividad citado, parece tratarse de un aumento sólo cuantitativo, que puede implicar una reducción de la actividad cuando se produzca uno de los descensos cíclicos del mercado del automóvil. Sin embargo, están a la puerta los nuevos vehículos como el de Swatch y Mercedes que representarán un salto cualitativo en las aplicaciones de nuestro material.
Paralelamente, el interés que existe en los EE.UU. para reducir la contaminación mediante el desarrollo de automóviles de tracción eléctrica ha de llegar a este lado del océano, aunque sólo fuese para acceder al mercado norteamericano. En los modelos de este tipo que se están presentando, los plásticos y los composites tienen una participación destacada, incluso a nivel estructural.


Figura 1 Inauguración de las Jornadas de Plásticos en Automoción por Antoni subirá, Conseller d’Indústria de la Generalitat.







En este contexto, en las 5as. Jornadas del Centro Español de Plásticos se trató más del perfeccionamiento en el detalle que de grandes novedades, aunque se presentaron algunos materiales y blends nuevos que pueden tener una incidencia técnica significativa.

Amplia participación del sector

La organización del Centro Español de Plásticos, siempre modélica, es una garantía para todas las empresas que acuden a estas manifestaciones para ponerse al día de las últimas novedades técnicas y establecer relaciones útiles. En consecuencia, 327 asistentes de 132 empresas participaron en estas Conferencias celebradas los pasados 18 y 19 de Junio.
La presentación de las Jornadas corrió a cargo de José Cuadra, presidente del comité organizador y su apertura a cargo de José Lloría, presidente del CEP. Antoni Subirá, Conseller de la Generalitat de Cataluña, pronunció el discurso de inauguración y siguieron 28 conferencias a cargo de diversas empresas, clausurando las Jornadas Guardans Cambó, director general de industria del Miner.
Se presentaron además tres comunicaciones escritas que completaron las ponencias. Aunque sería prolijo detallar todas las conferencias, apuntamos alguna como la de M. Pozzoli, de Ausimont, que presentó un nuevo perfluoropolímero, el MFA, para aplicaciones de alta temperatura en ambientes agresivos; W. Rau, de Basf, se refirió a nuevos grados de PBT (politereftalato de butileno) que pueden ampliar el alcance de aplicación de este interesante material; H. Daalmans, de DSM Performance Polymers presentó un nuevo concepto de parachoques de espesor reducido; W. Benfer, de Peguform, presentó una nueva aplicación de los termoplásticos reforzados para vigas de parachoques y F. A. A. Bax, de GE Plastics hizo referencia a las aplicaciones de termoplásticos de ingeniería en paneles exteriores del automóvil.


El tema del reciclado fue discutido por varios conferenciantes y otros trataron sobre distintos tipos y aplicaciones del polipropileno, que se va situando como material cuantitativamente más utilizado en este sector. Sin embargo, llamó especialmente la atención un dato proporcionado por J. L. Jarque, de Derbi Nacional Motor, que es ilustrativo de las ventajas de los plásticos en este campo. Jarque aludió al hecho de que para el lanzamiento de una nuevo scooter, cada nuevo modelo que se realiza implica efectuar inversiones en moldes que suponen entre el 60 y el 70% de la inversión total para su fabricación. Luego, sin embargo, el coste de los elementos de plástico utilizados representa sólo entre el 10 y el 12% del coste total del vehículo. Dado que en Europa se fabrican 1,5 millones de scooterspor año, el ahorro que representa el uso de los plásticos queda bien patente.
W.Rau de Basf, se refirió a nuevos grados de PBT (politereftalato de butileno) que pueden ampliar el alcance de aplicación de este interesante material Para el lanzamiento de un nuevo Scooteer, cada nuevo modelo que se realiza implica efectuar inversiones en moldes que suponen entre el 60 y el 70% de la inverión total

Empresas o entidades relacionadas

Centro Español de Plásticos

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos