Actualidad Info Actualidad

El director del Centro Tecnológico CIT y un abogado mercantilista dan las claves para ayudar a los empresarios en estas situaciones

Cómo solucionar los problemas en la entrega de los trabajos de artes gráficas

Redacción Interempresas11/06/2009

11 de junio de 2009

¿Cuáles son los diferentes problemas que se pueden encontrar los empresarios de artes gráficas a la hora de entregar un trabajo? ¿Y las principales disputas con los clientes? ¿Qué soluciones técnicas y legales hay para estos conflictos? Esta fueron algunas de las preguntas a las que respondieron Julio García-Maroto, director del Centro Tecnológico CIT y perito judicial de artes gráficas, y Fernando Otero, abogado mercantilista, en la jornada organizada por la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia (AEAGG) el 28 de mayo en Santiago de Compostela.

Jacobo Bermejo, presidente de la AEAGG, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes. En su intervención explicó que la Junta Directiva había planificado este seminario debido a los numerosos conflictos que se estaban dando en el sector, algunos de ellos por impagos, en un momento complicado para la industria.

Las causas más frecuentes son los problemas con el presupuesto, así como asuntos relacionados con los plastificados y con la encuadernación

Julio García-Maroto comenzó mencionando la normativa existente para la contratación de productos gráficos, haciendo especial hincapié en las normas de contratación, distribución y venta de la Feigraf. Seguidamente, realizó una relación de las causas más comunes de las disputas, atendiendo a los casos que habían tratado en el Centro Tecnológico CIT.

Los asistentes resolvieron todas sus dudas en un animado debate
Los asistentes resolvieron todas sus dudas en un animado debate.

Causas más comunes de disputas

Entre las causas más frecuentes situaron los problemas con el presupuesto, así como asuntos relacionados con los plastificados y con la encuadernación. En un menor grado se señaló la calidad de la impresión, contratiempos en maquetación, conflictos con los planillos de encuadernación y con imágenes que están a una resolución indebida. García-Maroto apuntó que “España está entre los primeros puestos de calidad de impresión entre los países europeos”.

De izquierda a derecha...
De izquierda a derecha: Fernando Otero, abogado mercantilista; Jacobo Bermejo, presidente de AEAGG y Julio García Maroto, en la jornada organizada por la asociación gallega.

Alternativas y recomendaciones

El director del CIT también quiso dar unas recomendaciones para evitar los conflictos, ya que una vez que se instaure el problema, sólo habrá dos alternativas: ir a juicio o buscar una solución previa a este paso, para lo que citó como ejemplo el arbitraje. Por otra parte, Fernando Otero, abogado mercantilista, comenzó su exposición realizando una relación de los problemas que se están dando de una manera más frecuente actualmente en los despachos de los letrados: impagos, reclamaciones y demandas de resolución de contratos. Otero recomendó a los asistentes que, para evitar cualquier tipo de problema, “hay que poner siempre las cláusulas por escrito de una manera clara y determinante”. Para ello, se refirió a dos opciones: mediante un contrato en el que se fijen todas las condiciones del encargo o mediante el presupuesto aceptado.

Para concluir, el abogado explicó todo lo concerniente a los aspectos procesales de la contratación. Además, dedicó unos minutos para dilucidar la valoración de la prueba pericial, así como sus ventajas e inconvenientes. La jornada finalizó con un ameno debate moderado por Ana Bravo, secretaria técnica de la AEAGG, en el que los asistentes disiparon sus dudas y contrastaron sus experiencias.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos