PU266 - Plásticos Universales

24 Envalora muestra cómo solucionar a las empresas el cumplimiento de la nueva normativa ambiental de envases Isabel Goyena, directora de proyecto de Envalora y directora general de Cicloplast y Maria Eugenia Anta, directora de Gestión de Productos Químicos y Comercio Internacional de Feique, presentaron el pasado 30 de mayo en el espacio Smart Chemistry Smart Future la jornada 'Nuevos retos del Real Decreto de Envases y Residuos Envases' donde presentaron los retos del nuevo Real Decreto 1055/2022, del 27 de diciembre, de envases y residuos de envases y sus posibles soluciones. Isabel Goyena, directora de proyecto de Envalora y directora general de Cicloplast y Maria Eugenia Anta, directora de Gestión de Productos Químicos y Comercio Internacional, durante la jornada. Recientemente fue aprobado el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, que introduce nuevas y relevantes obligaciones para la gran mayoría de las empresas, entre ellas las de la industria del plástico, un sector que utiliza envases y embalajes en una gran parte de sus productos. El nuevo Real Decreto busca generar un cambio de paradigma, fomentando la economía circular y la sostenibilidad con nuevas obligaciones para todas aquellas empresas que ponen envases y embalajes industriales y comerciales en el mercado español. Obligaciones tales como la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), la inscripción en el Registro de productores de producto del Ministerio, o la declaración de envases en el MITERD, cuyo plazo finaliza el próximo 31 de julio. Hasta la fecha, la responsabilidad de la financiación y la gestión de los residuos

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx