PU266 - Plásticos Universales

25 generados de los envases industriales y comerciales que se ponían en el mercado español recaía sobre el cliente final, es decir, aquellos que recibían la mercancía envasada. Ahora, sin embargo, con la nueva RAP, esta obligación se traslada a las empresas envasadoras, importadoras o adquirientes intracomunitarias, así como a las empresas extranjeras que ponen envases y embalajes en el mercado nacional, que deberán contar con un representante autorizado para cumplir también con la normativa. No son pocas las obligaciones que las empresas deberán cumplir bajo este nuevo y exigente marco legal, por esta razón, desde la industria y de forma proactiva y solvente, se ha decidido crear Envalora, un nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), impulsado por más de 20 asociaciones sectoriales y territoriales que apoyan el proyecto como solución para sus empresas. ENVALORA, UN NUEVO SISTEMA COLECTIVO MULTIMATERIAL Para garantizar a las empresas el cumplimiento de la nueva legislación, se ha creado Envalora: un nuevo sistema colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para los envases industriales y comerciales, reutilizables o de un solo uso, y de cualquier tipo de material: papel, cartón, plásticos, metales, madera, etc. Envalora se presenta como una solución a la larga lista de requisitos legales a los que se enfrentan todas las empresas envasadoras y que se traducen en horas de gestión y grandes inversiones de recursos, derivados de las diferentes obligaciones (registros, garantías financieras, reporte periódico de datos, entre otros). Los tiempos con los que cuentan las empresas para adaptarse al nuevo marco legal son breves, y todavía son muchas las que desconocen sus nuevas obligaciones. Formando parte del sistema colectivo Envalora, estas empresas no solo se aseguran de estar cumpliendo correctamente con la nueva normativa, sino que también simplifican procesos, con el ahorro que esto conlleva. Así, el ahorro en recursos, el asesoramiento de Envalora para resolver dudas y ayudar a las empresas en el cumplimiento de sus obligaciones individuales (como el registro o las declaraciones de envases en el MITERD), y la garantía de estar cumpliendo de forma colectiva con la nueva normativa, son, sin duda, las grandes ventajas de adherirse a un SCRAP como Envalora. Por ello, más de 480 empresas de diferentes sectores y tamaños, ya se han adherido al SCRAP y han delegado en el mismo gran parte de sus obligaciones, beneficiándose igualmente del asesoramiento técnico y legal que el sistema les proporciona. Debido a la gran diversidad y tipologías de envases que existen, el proyecto de Envalora es un proyecto complejo con un plan ambicioso, por eso cuentan con los mejores expertos y profesionales que garantizan la confidencialidad de los datos, y la transparencia y la eficiencia desde el punto de vista económico, operativo y medioambiental. Además, gracias a todas las empresas ya adheridas y a los diferentes sectores que apoyan el proyecto, contarán con eficientes circuitos de gestión y promoverán la prevención en la generación de los residuos, aumentando la reutilización y el reciclado de los envases. Antes del 31 de diciembre de 2024, los SCRAPS deberán estar operativos, pero antes del 31 de diciembre de 2023 deben presentar la solicitud de autorización a las administraciones públicas, incluyendo a las empresas envasadoras adheridas. Así, las empresas que se unan a Envalora próximamente, se asegurarán de estar cumpliendo con su obligación RAP una vez este sea autorizado. Para aquellas empresas que quieran información para adherirse al SCRAP, pueden contactar con el mismo a través de su página web www.envalora.es o escribir a contacto@envalora.es. n Gran afluencia a la jornada.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx