Info

Tuneladoras de lodos de pequeño diámetro

Herrenknecht, Premio Potencia 2023 en la categoría 'Perforación y obras subterráneas'

Redacción Interempresas17/07/2023

Herrenknetch ha recibido el Premio Potencia 2023 en la categoría Perforación y obras subterráneas por sus tuneladoras de lodos de pequeño diámetro. Se trata de un nuevo concepto de máquina para microtúneles que destaca por su alto grado de resistencia al desgaste.

Las tuneladoras de lodos de pequeño diámetro de Herrenknetch han sido galardonadas en los XVII Premios Potencia
Las tuneladoras de lodos de pequeño diámetro de Herrenknetch han sido galardonadas en los XVII Premios Potencia.
En la excavación con microtuneladoras de lodos (AVN), el desarrollo continuo juega un papel fundamental para superar los límites de viabilidad y satisfacer las crecientes exigencias de cada proyecto. Durante las últimas décadas, el rango de aplicación de las máquinas de lodos para microtúneles se ha ampliado considerablemente utilizándose en proyectos cada vez más exigentes para servicios públicos subterráneos, así como en la instalación de tuberías y cableado. En condiciones de roca, el uso de microtuneladoras de lodos de pequeño diámetro ha estado especialmente limitado.

Con la AVN 800 HR para roca dura, Herrenknecht ha desarrollado un nuevo concepto de máquina, equipada con un rodamiento principal más fuerte, una mayor fuerza de empuje y un diseño de rueda de corte adaptado. Los cortadores TCI (inserto de carburo de tungsteno) permiten longitudes de hasta 200 metros sin intervenciones, ya que ofrecen un alto grado de resistencia al desgaste.

Tuneladora AVN 800 HR para roca dura
Tuneladora AVN 800 HR para roca dura.

Además de este avance para trabajar en roca, Herrenknecht ha integrado con éxito el sistema de bomba de evacuación de lodos con línea de alta presión (Jet Pump) en la micortuneladora de lodos AVN, creando la nueva serie AVNS, para aumentar la longitud del trazado en instalaciones de diámetro pequeño.

Esta nueva serie AVNS se utiliza para métodos como E-Power Pipe y para Direct Pipe de diámetro pequeño de 24” en adelante. En el futuro, estos avances ampliarán aún más los límites de la excavación con microtuneladoras de lodos y de métodos alternativos como E-Power Pipe y Direct Pipe en terrenos difíciles, para que las soluciones sin zanja resulten aún más atractivas a las partes implicadas.
Esquema de la nueva serie AVNS
Esquema de la nueva serie AVNS.
Juan Arroyo, director gerente de Herrenknecht Ibérica (izquierda) recoge el Premio Potencia de manos de Jorge Cuartero, director gerente de Anmopyc...
Juan Arroyo, director gerente de Herrenknecht Ibérica (izquierda) recoge el Premio Potencia de manos de Jorge Cuartero, director gerente de Anmopyc.

El jurado ha dicho:

“Un paso firme en la ejecución de túneles en lodos de pequeño diámetro, integrando a las microtuneladoras de lodos el sistema de bomba de evacuación de lodos con línea de alta presión y dando lugar a la nueva serie AVNS. Supera los límites de viabilidad y satisface las crecientes exigencias en proyectos de este tipo, con su mayor fuerza de empuje, cortadores TCI y con un sobredimensionamiento en el rodamiento principal, utilizándose para métodos como E Power Pipe y Direct Pipe de diámetro de 24 pulgadas en adelante, y consiguiendo hacer más atractivas las soluciones sin zanja en terrenos difíciles”.

ENTREVISTA A FRANCISCO CLEMENTE, SALES AND AFTERSALES RESPONSIBLE BU-UTILITY TUNNELLING EN HERRENKNECHT IBÉRICA

Imagen

¿Cuáles son los aspectos clave de estas microtuneladoras?

Lo más interesante de estos nuevos desarrollos que hemos llevado a cabo en nuestra serie de máquinas AVN (microtuneladoras de lodos), ha sido el extender el rango de aplicación de estas máquinas tanto en condiciones geológicas complejas, como en adaptarnos a los nuevos requerimientos de longitud de los proyectos.
La nueva AVN800HR revoluciona la hinca en pequeños diámetros al permitir la excavación en roca de hasta 200 MPA. Esto antes no era posible; lo que limitaba la aplicación de la hinca de tubería de pequeños diámetros a ciertas condiciones geológicas
El desarrollo del sistema de bomba de evacuación de lodos con línea de alta presión (Jet Pump) ha sido otro gran avance que nos ha permitido ampliar el rango de trabajo de estos equipos, al permitirnos ejecutar grandes longitudes que antes no eran posibles. Hasta hace pocos años, las hincas en pequeños diámetros estaban limitadas por el poco espacio disponible que no permitía la instalación de una bomba de lodos para evacuar el material excavado. Esto limitaba la longitud dependiendo del diámetro de la máquina a tramos menores entre 80 y 150 metros.

¿Qué ventajas cree que aportan estos equipos a las actividades de perforación de microtúneles?

La mayor ventaja que aporta este nuevo desarrollo es ampliar el rango de aplicación de las tecnologías sin zanja.
El sistema de bomba de evacuación de lodos con línea de alta presión (Jet Pump) no solo ha permitido incrementar las longitudes de las hincas si no también el desarrollo de nuevos métodos como E-Power pipe. También ha supuesto un gran cambio para nuestro método Direct Pipe, ya que nos permite llegar a distancias que antes no eran posibles con este método.
El nuevo diseño de la AVN800HR permitirá a nuestros clientes ejecutar proyectos que antes no eran posibles.

¿Qué importancia tiene para Herrenknecht la innovación?

La innovación para Herrenknecht ha sido una prioridad y nuestra bandera desde que la empresa fue fundada en 1977.
El éxito de nuestra empresa se basa en los altos estándares técnicos y de calidad de nuestras máquinas, equipos auxiliares y servicios. Desarrollamos continuamente soluciones innovadoras con actividades específicas de investigación y desarrollo.
Desde nuestra casa matriz en Alemania y junto a nuestros clientes en diferentes obras a nivel mundial, desarrollamos tecnologías de excavación mecanizada para construir los túneles del mañana. No solo mejoramos nuestros equipos desde un punto de vista técnico, sino también en términos de conciencia social, como la protección del medioambiente y los recursos naturales.
Por eso, en los proyectos de nuestra empresa, el concepto de una construcción segura y sostenible son el eje sobre el que desarrollamos nuestra ética de trabajo.

¿Hacia dónde crees que evolucionará este tipo de maquinaria?

La mejora y actualización permanente de nuestros equipos siempre ha estado en el foco de la empresa. Actualmente nos estamos centrando en el campo de la digitalización de los equipos y de nuestros servicios. Así como en la automatización de procesos que permitan incrementar la seguridad y el rendimiento de los equipos. Todo esto sin dejar de lado la búsqueda constante de reducir el impacto ambiental de nuestra industria.

¿Qué valor le dais a la consecución de este Premio Potencia?

Para Herrenknecht Ibérica ha sido un honor el hecho de ser nominados para uno de los premios más importantes en la industria de la construcción española. El haber ganado supone para nosotros un gran reconocimiento a nuestra constante labor de mejora e innovación en nuestros productos existentes, así como en el desarrollo de nuevos productos.

¿Qué destacarías de la ceremonia de los Premios Potencia de este año?

Ha sido una ceremonia muy agradable con muchas caras conocidas y amigas de la industria. Creo que todos hemos pasado una velada muy agradable compartiendo e intercambiando experiencias. Me ha parecido muy emotivo el reconocimiento que se ha hecho a la trayectoria profesional de doña Brunhilde Rygiert.

¿Qué nivel de actividad está teniendo este 2023 la compañía?

A día de hoy, Herrenknecht ha recuperado plenamente el nivel y volumen de trabajo prepandémico, estamos muy satisfechos con los proyectos y clientes con los que trabajamos.
En mercados como el norteamericano, canadiense o australiano estamos incrementando nuestro trabajo exponencialmente, conseguimos trabajar con mayor intensidad en esos entornos y exploramos permanentemente nuevas fronteras para seguir trabajando por todo el mundo.

¿En qué sectores estáis teniendo mayor presencia?

Seguimos trabajando a pleno rendimiento con trabajos en obra pública, civil e infraestructuras, pero igualmente nuestras expectativas siguen estando muy altas y esperamos incrementar el volumen de trabajo en el futuro.
En especial la obra pública es un espacio donde Herrenknecht está desarrollando una actividad muy intensa, el trabajo y la investigación en las tecnologías que hemos aplicado en los equipos de perforación más recientes están dando unos resultados excelentes.
También estamos incrementando nuestra presencia en el sector de la energía, donde tenemos muchos proyectos de cables eléctricos tanto en aplicaciones en tierra como en el mar, así como en aplicaciones especiales, tales como la perforación offshore para parques eólicos.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.