Info

Caso de éxito

Circutor ahorra 34.552€ en la factura eléctrica de un edificio de la Administración Pública

Circutor15/04/2015

La compañía de diseño y fabricación de equipos destinados a mejorar la eficiencia energética, Circutor, desarrolló un sistema integral de medición y control en el edificio del Departament d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya, la sede de la Direcció General d’Energia, Mines i Seguretat Industrial, l’Institut Català d’Energia (Icaen) i de l’Agència Catalana de Consum que comportó la reducción de un 20% en el consumo eléctrico en el periodo 2012-2013, con un ahorro total en la factura eléctrica anual del 22,5% (34.552 €) en 2013.

El edificio del Departament d’Empresa i Ocupació es la sede de la Direcció General d’Energia, Mines i Seguretat Industrial, l’Institut Català d’Energia (Icaen) i de l’Agència Catalana de Consum, tenía un consumo energético anual de 1.535.650 kWh, con un coste energético anual de 153.565€ al año, además del coste por potencia contratada de 24.300€ al año. Los responsables se fijaron como prioridad la mejora en la eficiencia energética de las instalaciones, para reducir el consumo energético que de media era de 127.790 kWh al mes.

Obtuvieron un ahorro total en la factura eléctrica anualdel 22,5% (34.552 €) en 2013

Obtuvieron un ahorro total en la factura eléctrica anualdel 22,5% (34.552 €) en 2013.

Los principales costes energéticos eran de climatización (36%) y alumbrado (25%). Los consumos eran fluctuantes dados los horarios habituales de trabajo en las oficinas, aunque como veremos más variables de lo que deberían ser. Faltaba una previsión de consumo energético ni una comparación con meses y años anteriores. Siguiendo el acuerdo del Govern de la Generalitat de Catalunya, en su programa de ahorro y Eficiencia Energética de julio de 2007 y agosto 2011, para realizar auditorías energéticas en todos aquellos edificios y dependencias de la Generalitat con un consumo anual mayor a 200.000 kWh, este edificio entraba lógicamente dentro del mencionado programa de ahorro y Eficiencia Energética.

Objetivos

El objetivo principal era optimizar el consumo energético del edificio para reducir el coste. Pero el Departament d’Empresa i Ocupació fue más allá en su compromiso de:

  • Mejorar el uso de la energía eléctrica,
  • Reducir, controlar y sistematizar los consumos internos,
  • Seguimiento y control de parámetros de facturación de energía eléctrica para simular la facturación eléctrica y poder hacer una previsión de tesorería,
  • Conocer los consumos reales en los diferentes periodos horarios, para contratar la compañía y tarifa energética más adecuada.

Para ello ha utilizado los datos y estudios reportados por los equipos y el software de gestión energética PowerStudio Scada de Circutor.

Informe simulación de factura eléctrica...

Informe simulación de factura eléctrica. En la función de la tarifa de acceso, el edificio puede simular su factura eléctrica, teniendo en cuenta las medidas recogidas y los parámetros de cálculo definidos.

Solución

Para el proyecto se instalaron analizadores de redes eléctricas con comunicaciones CVM de Circutor en diferentes puntos de la instalación, para así conocer el balance de consumos internos del edificio —y poder observar la evolución, la morfología— y los periodos de tiempo de los consumos.

Pantalla de informe energético semanal...

Pantalla de informe energético semanal. La pantalla de informe energético semanal muestra los consumos totales en cada
punto de medida, así como el ratio energético del edificio según las normas CTE-IDEA.

Se realizaron tres pasos para la mejora:

  1. Medición con equipos analizadores de redes tipo CVM: CVMk2 en la acometida general y CVMs Mini MC en cada planta, así como para los Servicios Generales, Plantas Baja y Sótano y también para la Climatización General del Edificio, SAI de informática y Aire Acondicionado de Informática. Cada uno llevaba sus transformadores de intensidad y comunicaciones serie RS485 para el conocimiento de la energía consumida.
  2. Desarrollo de una aplicación de gestión de energía personalizada para el Departament a partir de la aplicación PowerStudio Scada, calculando, visualizando y confeccionando los informes correspondientes.
  3. Mejoras en tres áreas según los datos recogidos: mejora en la gestión de la iluminación, de las máquinas que permanecían encendidas y de la climatización.

Por ello, gracias al sistema de medición energética se observó que la medición del consumo energético durante los fines de semana, eran injustificadamente altos. Por ello se tomaron las siguientes medidas:

  • Parada de producción de clima.
  • Control de máquinas no productivas el fin de semana.
  • Control de luminarias no necesarias.

La corrección de la falta de correspondencia entre la curva de consumo y el horario de ocupación del edificio. Se solucionó:

  • Reduciendo las luminarias encendidas durante las rondas de seguridad y programando apagadas en cascada a las 20:00, 22:00 y 24:00h, para evitar que queden luces encendidas toda la noche.
  • Con la revisión y desconexión de las máquinas que se quedaban encendidas.
  • Mediante la redistribución y modificación de los horarios de funcionamiento de las máquinas de aire acondicionado.

Detalles de la solución

Con esta aplicación se pretendía monitorizar los consumos energéticos del edificio, con los siguientes objetivos básicos:

  • Seguimiento y control de los consumos generales de las acometidas de electricidad y gas del edificio.
  • Seguimiento y control de los consumos de energía eléctrica de las diferentes plantas del edificio.
  • Seguimiento y control de los consumos de energía eléctrica de las enfriadoras.
  • Seguimiento y control de los consumos de los humidificadores.
  • Seguimiento y control de los consumos de los servicios informáticos.
  • Seguimiento y control de los consumos del alumbrado.
  • Seguimiento y control de los consumos del resto de servicios comunes (ascensores, luces atrio y baños).
Pantalla inicial. La pantalla inicial muestra las potencias instantáneas de todos los puntos de medida, así como el ratio de kW/m2...

Pantalla inicial. La pantalla inicial muestra las potencias instantáneas de todos los puntos de medida, así como el ratio de kW/m2. Esta pantalla da acceso a las diferentes pantallas del aplicativo.

En el sistema se introdujeron por tanto las medidas recogidas en los siguientes puntos:

  • Acometida de energía eléctrica.
  • Acometida de gas natural.
  • Cuadros de energía eléctrica de las plantas.
  • Cuadro eléctrico de máquinas refrigeradoras.

Resultados

El resultado de la aplicación del conjunto de medidas tomadas comportó la reducción de un 20% en el consumo eléctrico en el periodo 2012-2013, con ahorro total en la factura eléctrica anual del 22,5% (34.552 €) en 2013. Gracias a la implantación del sistema de gestión y la aplicación de medidas correctoras se consiguieron los siguientes resultados:

  • Detectar los consumos poco eficientes y aplicar las medidas correctoras.
  • Contabilizar el ahorro de las medidas que se tomaron.
  • Valorar la amortización de las inversiones realizadas.
  • Aplicar criterios de evaluación y mejora continua.
  • Controlar y mejorar los trabajos de mantenimiento.

Empresas o entidades relacionadas

Circutor, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos