Info

Google avisa del creciente interés en cómo ahorrar luz

26/12/2013

26 de diciembre de 2013

Google ha publicado las principales palabras clave más buscadas, y entre ellas está 'Cómo ahorrar luz'. Esta noticia indica la creciente preocupación popular por buscar recomendaciones básicas para ahorrar en la 'factura de la luz'. Lo que sumado a las subidas de tarifas de la energía eléctrica, que en 2014 podrían arrancar con un incremento del 11%, hará que siga siendo noticia de creciente interés en el año entrante.

Un decálogo básico para conseguir ahorrar en energía eléctrica, puede ser:

1. Renovar los viejos electrodomésticos por unos más eficientes: Clase A, A+, A++.

2. Se pueden obtener ahorros superiores al 60% al utilizar el microondas en lugar del horno. El microondas es el electrodoméstico que menos energía emplea en recalentar la comida.

3. Usar recipientes de diámetro ligeramente superior al del fuego y fondo plano (o se doblará el consumo de energía).

4. Cargar al máximo el lavavajillas y la lavadora y utilizar el programa adecuado según el grado de suciedad. Siempre que pueda lave con agua fría o a baja temperatura.

5. Desenchufar los cargadores (de móviles, etc.) cuando la batería esté completa.

6. Evitar dejar aparatos en stand by (reposo) pues supone alrededor del 10% de factura eléctrica de los hogares.

7. Apagar la luz al salir de las habitaciones (ahorros en la factura eléctrica de hasta un 25%).

8. Aprovechar al máximo la luz natural; las paredes claras la potencian.

9. Mantener limpias las lámparas.

10. Sustituir las viejas bombillas incandescentes por unas de bajo consumo, de clase A (ahorros del 80% en iluminación).

Ahorro en la factura de la luz

Ahorro en la factura de la luz.

La experiencia recomienda un avance en soluciones para el ahorro energético, ya sea mediante productos y también promoviendo prácticas adecuadas. La empresa Circutor que viene innovando en estas soluciones de eficiencia energética eléctrica desde hace cuarenta años, propone algunas líneas esenciales, como son:

- La compensación de energía reactiva que en pequeños y medianos negocios puede suponer hasta un 30% de ahorro en la factura.

- La eliminación de recargos por exceso de potencia para empresas y centros de producción mediante aplicaciones sencillas (puede significar hasta un ahorro del 15%).

- En el ámbito doméstico y empresarial control del consumo energético para conocer, concienciar y optimizar los consumos.

- Produciendo tu propia energía con el uso de energías renovables.

- Formándonos y actualizando nuestros conocimientos en los nuevos hábitos y tecnologías sobre eficiencia energética eléctrica.

Empresas o entidades relacionadas

Circutor, S.A.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos