Tecnología

Serket diseña una novedosa tecnología para monitorear el ganado porcino mediante IA

6 junio, 2024
Serket, referente en tecnología agrícola, está avanzando en la ganadería de precisión con su solución de visión por computadora y monitoreo de ganado mediante IA. Diseñada para abordar la grave escasez de mano de obra humana en las granjas porcinas, esta tecnología impulsada por IA revoluciona la gestión de la salud del ganado y la eficiencia operativa.

Utilización de GPS en cerdo ibérico para la mejora de la gestión en montanera

30 abril, 2024
La ganadería de precisión, clave para mejorar la productividad y sostenibilidad en sistemas ganaderos, ofrece oportunidades para optimizar la gestión del cerdo ibérico durante el periodo de premontanera. Tecnologías como la geolocalización y análisis de datos masivos permiten monitorear el movimiento animal facilitando decisiones informadas a los ganaderos y gestores...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

La Tomografía Computarizada llega a las granjas y a las industrias agroalimentarias

17 abril, 2024
Los rayos X fueron descubiertos por W.C. Roentgen en 1895. Son ondas electromagnéticas con una longitud de onda entre 0.01 y 10 nanómetros que pueden atravesar la materia, perdiendo parte de su energía. Gracias a esta atenuación energética de la fuente de radiación, pueden obtenerse imágenes del cuerpo atravesado. En 1972 el Dr. Godfrey Hounsfield describió y puso en práctica la tomografía axial computarizada, conocida más adelante como tomografía computarizada (TC)...

BDporc y los Premios Porc d’Or, testigos de 30 años de evolución del sector

9 abril, 2024
El Banco de Datos del Porcino (BDporc), (www.bdporc.irta.es), nació en los años 90 partiendo del entonces sistema de gestión porcino GTEP-IRTA® y gracias a un acuerdo entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino y el IRTA. En este artículo se muestra la evolución de esta herramienta tecnológica.

Qué información podemos obtener de los comederos automáticos

2 abril, 2024
El uso de alimentadores automáticos en granjas porcinas ha aumentado en los últimos años. Estos alimentadores permiten medir el consumo individual y peso de los animales en cada visita, lo que permite no solo calcular datos de eficiencia alimentaria, sino también estudiar su comportamiento sacando un mayor provecho de esta tecnología. Este estudio evalúa caracteres de eficiencia y comportamiento en dos líneas de cerdo Ibérico alimentadas con comederos automáticos...

EMPRESAS DESTACADAS

Ineos Styrolution, seleccionada para mostrar la solución sostenible ABS en Arburg Technology Days 2024

22 marzo, 2024
Arburg, uno de los principales fabricantes mundiales de máquinas de procesamiento de plásticos, seleccionó la solución ABS sostenible Terluran ECO GP35 BC100 de Styrolution para demostrar las capacidades de su última generación de máquinas de inyección Allrounder en sus recientes Jornadas Tecnológicas 2024 celebradas en Lossburg, Alemania (del 13 al 16 de marzo de 2024).

Primera plataforma basada en sensores para monitorizar el bienestar de los animales de granja

15 febrero, 2024
El proyecto europeo ClearFarm, coordinado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha desarrollado y validado la primera plataforma digital de monitorización del bienestar animal que integra, analiza y muestra la información recogida por varios sensores instalados a las granjas. La herramienta resultante permite a consumidores y agricultores tomar decisiones informadas sobre la compra de alimentos de origen animal y el cuidado de los animales en diferentes etapas de su vida...

Inteligencia artificial para reducir la huella de carbono con la ganadería extensiva

16 octubre, 2023
Digitanimal, compañía especializada en monitorización y localización de ganado, junto a la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Universidad de Córdoba, han puesto en marcha el proyecto Airegan, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de la ganadería extensiva mediante el uso de inteligencia artificial.

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Porcino

    04/06/2024

  • Newsletter Porcino

    28/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS