Doing business in Spain? Interempresas Media is the key
Canales Sectoriales
Construcción industrializada

Tecnología

Foto de Milesi, la mejor solución para la madera

Milesi, la mejor solución para la madera

El ‘decking’ es la solución para los pavimentos al exterior que embellece muchos ambientes –como piscinas, spas, terrazas, embarcaderos…–, desde la construcción privada hasta grandes obras públicas. Para estas grandes superficies de madera es fundamental elegir un producto que sea fácil de aplicar y de renovar, ofreciendo protección contra los rayos UV, agentes atmosféricos y biológicos, además del desgaste (tráfico de personas) revalorizando estéticamente la madera...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos
Foto de ‘Powertwin’ permite mejorar la sostenibilidad y la gestión energética en edificios mediante un Gemelo Digital e Inteligencia Artificial

‘Powertwin’ permite mejorar la sostenibilidad y la gestión energética en edificios mediante un Gemelo Digital e Inteligencia Artificial

El proyecto ‘Powertwin - Gemelo Digital para la mejora de la eficiencia energética, confort y uso de los espacios en edificios existentes’, impulsado por Smartech Cluster y financiado mediante la línea de ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; cuenta con la participación del Clúster Innovasturias, BIM6D, Cadtech PLM Catalunya, Cactus y la Universitat Politécnica de Catalunya...
Foto de Aimplas desarrolla nuevos recubrimientos y aditivos ignífugos, antihielo, aislantes térmicos e hidrofóbicos más sostenibles y eficientes

Aimplas desarrolla nuevos recubrimientos y aditivos ignífugos, antihielo, aislantes térmicos e hidrofóbicos más sostenibles y eficientes

El Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas, está trabajando en dos nuevos proyectos que permitirán mejorar diferentes sectores, como la construcción, energía, envase, automoción, ferroviario y eléctrico-electrónico, a través del desarrollo de nuevos recubrimientos y aditivos más sostenibles, así como contribuir a una mayor seguridad de los trabajadores y consumidores...
Foto de Lana de roca para conductos industriales: la importancia del aislamiento acústico en la industria

Lana de roca para conductos industriales: la importancia del aislamiento acústico en la industria

La actividad industrial es uno de los motores de la economía y uno de los sectores que, en mayor medida, es capaz de contribuir a un futuro sostenible. Produce alrededor del 50% de emisiones de CO2 a la atmósfera y consume casi el 26% de la energía mundial. Por ello, se hace imprescindible utilizar soluciones y sistemas constructivos que confieran una mayor eficiencia en la producción.
Foto de El IAAC realiza el primer edificio impreso en 3D de España utilizando barro y el sistema Crane WASP

El IAAC realiza el primer edificio impreso en 3D de España utilizando barro y el sistema Crane WASP

El Institute for Advanced Architecture of Catalonia (Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya) —IAAC— presenta el primer edificio de España realizado con barro y una impresora 3D. El proyecto es fruto de la investigación constante llevada a cabo por el IAAC para encontrar nuevas formas de afrontar los retos sociales y medioambientales del futuro a través de sus diversos programas de educación e investigación...
Foto de La ceniza que expulsó el volcán de La Palma podría emplearse como material de construcción

La ceniza que expulsó el volcán de La Palma podría emplearse como material de construcción

La limpieza y recogida de ceniza, que expulsó el volcán durante los 85 días que duró la erupción en La Palma, sigue. Según el Cabildo calcula que se tardará al menos un año en retirarla. En cualquier caso, durante el fenómeno se especuló con su posible uso, desde la agricultura hasta la construcción. En este sentido, existen varias investigaciones abiertas, sobre todo en el sector de la construcción, para reutilizar esta ceniza en la edificación...

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristaleroKS 400 Offroad
    Ver vídeo Robot cristaleroKS 400 Offroad

TOP PRODUCTS

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas -Asefave-

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS