Actualidad Info Actualidad

La reconstrucción exprés de alta calidad se posiciona como alternativa ante fenómenos meteorológicos extremos

La arquitectura modular transforma territorios

Redacción Interempresas23/05/2025

Tras cada episodio de emergencia climática, como las DANA, surgen dos preguntas inevitables: ¿cómo reconstruir lo perdido y cómo hacerlo mejor? La respuesta ya no está solo en la rapidez, sino también, en la calidad, la eficiencia energética y el compromiso social. Y ahí es donde entra el modelo modular desarrollado por Enrique Romero Payá y su equipo en AECOestudio, una firma valenciana que se ha consolidado como referencia en arquitectura pública sostenible, especialmente en entornos post-emergencia.

En un contexto en el que el cambio climático ya no es una amenaza futura, sino una realidad presente, la arquitectura está llamada a asumir un nuevo rol: ser herramienta de respuesta ágil y al mismo tiempo actuar como garante de habitabilidad a largo plazo. ¿Es posible construir con rapidez sin renunciar a la eficiencia, al diseño y a la sostenibilidad? La experiencia de AECOestudio demuestra que sí.

Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes y devastadores. Solo en la última década, España ha registrado un aumento del 70% en episodios de lluvias torrenciales que derivan en inundaciones, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Los sistemas modulares permiten ejecutar obras con mayor rapidez sin comprometer el diseño
Los sistemas modulares permiten ejecutar obras con mayor rapidez sin comprometer el diseño.

En este marco, AECOestudio ha conseguido posicionarse como un estudio pionero en ofrecer soluciones constructivas moduladas, eficientes y adaptadas a la urgencia del contexto. No se trata solo de reconstruir rápido, sino de hacerlo bien, con sentido común, visión a largo plazo y una mirada sensible hacia las personas afectadas.

“Una emergencia climática no puede resolverse con una emergencia constructiva”, explica Enrique Romero Payá, arquitecto y director de AECOestudio. “Se trata de responder con agilidad, sí, pero también de sentar bases sólidas que eviten repetir errores y que generen espacios dignos, seguros y sostenibles”.

Modelo modular: tecnología y planificación al servicio de la urgencia

Uno de los grandes diferenciales de AECOestudio es la aplicación de sistemas modulares, que permiten ejecutar obras en tiempos récord sin sacrificar la calidad del diseño ni los estándares de eficiencia energética.

Cada proyecto parte de una idea clara: adaptabilidad. AECOestudio diseña sus soluciones constructivas a medida, considerando las condiciones locales, las necesidades funcionales inmediatas y las posibilidades reales de mantenimiento a largo plazo. Todo ello respaldado por una metodología rigurosa basada en la metodología BIM, que permite optimizar tiempos, costes y recursos.

La experiencia acumulada en proyectos públicos convierte a AECOestudio en un interlocutor idóneo para la gestión de proyectos de reconstrucción post-emergencia. Su capacidad para trabajar bajo presión, respetar plazos y ajustarse a presupuestos hace de este estudio una alternativa seria y viable para municipios que buscan respuestas urgentes y de calidad tras episodios como la DANA.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Grúas hidráulicas pesadas,modelos F1250, F1450 y F1750 Techno Nueva generación Grúas FASSI 2024

    Grúas hidráulicas pesadas,modelos F1250, F1450 y F1750 Techno Nueva generación Grúas FASSI 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción industrializada

    25/06/2025

Suscribirse

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS