Actualidad Info Actualidad

EcoStruxure Building Operations y Wiser, son soluciones que buscan ofrecer la mayor eficiencia durante la vida útil del edificio garantizando los niveles de productividad y confort adecuados de los ocupantes

Las soluciones de Schneider Electric también se suman a Ávit-A, el sistema integral de construcción industrializada de grupo Avintia

23/02/2021
Imagen

Schneider Electric, compañía referente en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización de edificios, se suma a Ávit-A, sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia, con el fin de integrar sus soluciones EcoStruxure Building Operation y Wiser, de arquitectura compatible con el IoT, de uso inmediato, abierto e interoperativo a este ecosistema de innovación, aportando eficiencia durante la vida útil del edificio que garantiza los niveles de productividad y confort adecuados de los ocupantes, con una amplia gama de servicios conectados, remotos o in situ, situados a la vanguardia del sector. Y, todo ello, en base a la firme apuesta de ambas compañías por la industrialización de la construcción, que cada día gana un mayor peso y se erige como el futuro de este sector en España.

Patricia Pimenta, vicepresidenta de home & distribution Iberia en Schneider Electric, comenta que “aportaremos todo nuestro conocimiento y experiencia en digitalización energética, así como las soluciones más innovadoras para hogares y edificios sostenibles al ecosistema Ávit-A, con el fin de contribuir a la industrialización de la construcción eficiente y sostenible en nuestro país. Debemos tener en cuenta que en 2019 los edificios fueron responsables del 34% del total de las emisiones de CO2 producidas y es responsabilidad de todos reducirlas para dejar un planeta mejor a las generaciones futuras. Con nuestras soluciones Wiser y EcoStruxure Building Operations podemos ganar en eficiencia y sostenibilidad sin dejar de lado el confort”

Por su parte, José Ignacio Esteban, director general de Avintia Industrial, afirma que la integración de Schneider Electric en Ávit-A “es una magnífica noticia para Ávit-A, ya que Schneider Electric nos aporta su expertise en aplicaciones de software, suministro crítico de energía y redes inteligentes a través de sus soluciones digitales energéticas y de automatización, orientadas a lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad”. “Sus herramientas persiguen el máximo aprovechamiento de la energía y los recursos, un objetivo que está en el ADN de Ávit-A” añade.

Ávit-A

Ávit-A es el sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia que conecta el proceso de diseño y fabricación hasta el ensamblaje, utilizando las técnicas más innovadoras e integrando las soluciones específicamente desarrolladas por los partners para cada proyecto, dentro de la cadena de producción y montaje. Este sistema viene a cambiar el paradigma del sector constructor con un nuevo proceso constructivo industrial basado en un ecosistema de innovación y colaboración, con el objetivo de que casi el 100% de los elementos estructurales de la construcción sean industrializados, es decir, se ensamblen en fábrica o lleguen a la obra para ser ensamblados allí.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos