Actualidad Info Actualidad

Está elaborado con leche de cabra y su ámbito geográfico es la totalidad de la comunidad autónoma de Cataluña

La UE reconoce de forma oficial la Indicación Geográfica Protegida Queso de Garrotxa

Redacción Interempresas21/12/2023
La Unión Europea ha reconocido la IGP para el queso catalán de Garrotxa al inscribirlo en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas a petición de España, según publicó el Diario Oficial de la Unión Europea. La UE señaló que no se ha notificado ninguna declaración de oposición y que este reglamento entrará en vigor dentro de 20 días.

El queso Garrotxa, registrado en el pasado mes de julio, está elaborado exclusivamente con leche entera de cabra, de coagulación mixta y con la corteza recubierta de una capa de hongo gris azulado dando el aspecto ceniciento y algodonoso de una piel mohosa. El ámbito geográfico de la Indicación Geográfica Protegida engloba la totalidad de Cataluña.

El texto detallaba que a principios de los 80, debido a un aumento espectacular de la producción de leche de cabra (se pasó de 156.000 litros el año 1973 a 1.300.000 litros el año 1983) unos ganaderos del sector situados en la comarca de la Garrotxa encargaron a especialistas queseros la asesoría para elaborar un queso madurado que diera salida al excedente de leche de cabra que tenían. Estos especialistas recuperaron la receta de elaboración de un queso madurado de cabra que se elaboraba antiguamente en la zona incorporando los conocimientos tecnológicos que se tenían en los años 80.

Queso de Garrotxa
Queso de Garrotxa.

Paralelamente a la recuperación de este queso en la zona de la Garrotxa, a partir de los años 80 se produce un fenómeno de éxodo de jóvenes procedentes de zonas urbanas hacia zonas rurales, especialmente hacia zonas de montaña.

Y algunos de estos jóvenes neorrurales siguieron los cursos de elaboración de quesos artesanos impartidos en aquel momento en una escuela de agricultura especializada y reconocida (IRTA de Torre Marimon) donde se enseñaba la tecnología y el ‘saber hacer’ del ‘Formatge Garrotxa/Queso Garrotxa’, para después elaborarlo como tal en sus queserías ubicadas por toda Cataluña, apuntaba la solicitud.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos