Pastoreo de cabras como herramienta preventiva contra el fuego en el Valle del Guadarranquejo
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura continúa con la recuperación del pastoreo como herramienta preventiva contra el fuego en el Valle del río Guadarranquejo, en la Sierra de Altamira, situada en el límite de las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla-La Mancha.
A finales del mes de agosto, un pastor de Ciudad Real se puso en contacto con la administración regional tras haber escuchado que la región extremeña promovía el pastoreo en los montes públicos para la prevención de incendios forestales.

Tras este interés, desde la Dirección General de Política Forestal se estimó recuperar el pastoreo en el monte de utilidad pública Ventosillas, en el municipio de Alía (Cáceres), como herramienta preventiva, iniciando de esta manera los trámites para su autorización.
Asimismo, se ha producido el traslado del ganadero y su familia al municipio de Alía, y el rebaño de 500 cabras ha empezado a pastorear en el monte público, donde se espera que su labor en la prevención de incendios, en este paraje, sea muy relevante en los próximos meses.