La difusión de la raza caprina Malagueña en Agrogant
Dentro del Programa de Difusión de la raza caprina Malagueña, la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña (Cabrama), en colaboración con la Federación Andaluza de Asociaciones de Caprino de Raza Pura (Cabrandalucía) y el Ayuntamiento de Antequera (Málaga), celebró del 27 al 29 de mayo una nueva edición de la Feria Agrícola y Ganadera de Antequera (Agrogant 2022). A pesar de no haberse celebrado el Concurso Nacional de la raza, la Cabra Malagueña estuvo muy presente en este certamen.

Además de la celebración de la 11ª Escuela de Jueces de Caprino Lechero de Andalucía, hubo una exposición de lotes de raza caprina Malagueña y diversas actividades dirigidas a los más pequeños que se celebraron en la ‘Granja Escuela de la Cabra Malagueña’, entre las que estaban ‘Demostración de elaboración de queso artesanal y degustación de queso fresco de cabra Logo 100% Raza Autóctona Malagueña’, ‘Dale el biberón a un chivito’ o ‘Hazte una foto con un chivito en nuestro photocall rural’.
Además, Agrogant 22 celebró la feria de maquinaria ‘Agromaq’, la feria agroalimentaria ‘Sabor a Málaga’ y la ‘Feria de Primavera’ de la localidad.
Incorporados dos nuevos animales al centro de sementales
Durante el primer trimestre del año 2022 se han incorporados dos nuevos machos al centro, provenientes de las ganaderías de Miguel Conejo Postigo (RN) y de Ana Belén Ortiz Núñez (DA), ambas pertenecientes a la localidad de Álora (Málaga). A pesar de la corta vida de esta última ganadería (se unió a la asociación hace tan sólo tres años), sus animales tienen el bagaje necesario para entrar al Centro de Selección de la Asociación, con una gran trayectoria genealógica y de valoraciones genéticas, puesto que son animales provenientes de la ganadería LP, ganadería perteneciente al núcleo de selección que lleva inscrita en el libro genealógico más de dos décadas.

Dos nuevas ganaderas socias
Dos ganaderías dirigidas por mujeres se han incorporado a Cabrama en el primer semestre de 2022.
La primera se encuentra localizada en el municipio de Almogía (Málaga) con las siglas LJ. Antonia Luque y su hija Lorena Jurado, llevan las riendas de esta ganadería que cuenta con un total de 277 animales, que ya se han incorporado al libro genealógico.
La segunda ganadería se encuentra en el municipio de Almuñécar (Granada). La ganadería con siglas ML, capitaneada por María Luisa y su padre Francisco, cuenta con un total de 150 animales, provenientes de las ganaderías CJ y LJ.