La Escuela de Jueces de Caprino Lechero retoma el pulso
La Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña (Cabrama) organizó la XI Escuela de Jueces de Ganado Caprino Lechero, que se celebró en el marco de Agrogant tras el parón obligado por la pandemia. Los parámetros que se aprenden a medir tienen repercusión en la producción y longevidad de los animales y, por lo tanto, en su rentabilidad. Son muy útiles para la selección de reproductores en las propias explotaciones.
La localidad malagueña de Antequera acogió la pasada primavera la undécima edición de la Escuela de Jueces de Ganado Caprino Lechero, organizada por la Asociación Española de Criadores la Cabra Malagueña (Cabrama), en colaboración con la Federación Andaluza de Asociaciones de Caprino de Raza Pura (Cabrandalucía) y el Ayuntamiento de Antequera (Málaga), retomando esta celebración tras el paréntesis de dos años al que nos ha obligado la pandemia de la COVID-19.
Los parámetros que se aprenden a medir en esta escuela de jueces repercuten en la producción, la longevidad y por tanto en la rentabilidad de los animales. Son muy útiles para la selección de reproductores en las explotaciones caprinas, así como para la participación en concursos morfológicos con los animales.
La escuela se ha celebrado por primera vez durante una sola jornada con una sesión teórica celebrada en la Casa de la Cultura de Antequera, y otra sesión práctica de iniciación realizada dentro del marco de la Feria Agrícola y Ganadera Agrogant’22 celebrada en el mismo recinto ferial de Antequera con animales de Raza Caprina Malagueña y pertenecientes a Cabrama, lo que ha facilitado enormemente las labores de logística de la escuela, y que han agradecido los participantes.
La formación corrió a cargo de Manuel Sánchez Rodríguez, juez director de la Escuela Nacional de Caprino Lechero. A la finalización se le otorga a cada asistente un certificado que, según su puntuación, lo capacitará para juzgar en concursos nacionales (juez A), concursos regionales (juez B) o simplemente un certificado de asistencia si no cumple los requisitos para los grupos anteriores.

Opinión de Manuel Sánchez
Esta 11ª Escuela ha sido realmente difícil, ya que las sesiones que se han presentado eran muy complicadas, con animales todos muy buenos y parejos, prácticamente todos animales de concurso, siendo todos de la misma ganadería, lo que supone un esfuerzo tremendo por su parte, ya que hemos contado con 50 animales de mucha categoría en el recinto ferial. Ya os digo que esto no es nada fácil para un ganadero. Hay que agradecer también, por tanto, el trabajo y el esfuerzo que han realizado Alfonso e Isabel Romero, de la ganadería El Cepillar para que este evento haya podido llevarse a cabo. A pesar de la dificultad se han obtenido 3 certificados A, 20 certificados B y 9 certificados de asistencias, a partir de los cuales tenemos un nuevo Juez Nacional y dos nuevos Jueces Regionales o Jueces Auxiliares A.
Para terminar, quisiera agradecer al presidente de Cabrandalucía, Francisco Javier García Cervilla, por seguir apostando por las Escuelas de Jueces, así como a los técnicos de Cabrama por el trabajo realizado para que esta última edición haya sido un éxito.