El Maxorata untado con pimentón gana el premio a Mejor Queso de Canarias
El queso Maxorata untado con pimentón, de leche pasteurizada semicurado de cabra, de la Denominación de Origen Protegida Queso Majorero, de la empresa Grupo Ganaderos de Fuerteventura S.L., se ha convertido en el mejor queso de Canarias 2022 en el Concurso Oficial Agrocanarias que organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
En cuanto a las distinciones especiales del jurado, la Mejor Imagen y Presentación recayó en la marca Naturteno, en la modalidad de leche cruda semicurado de cabra ahumado, de Tenerife. La de Jurado Infantil, Mejor Queso Popular de Canarias 2022 y Medalla de Plata para la marca Quesos Madrelagua queso de mezcla, de leche pasteurizada semicurado, de la empresa Quesos Caseros de Valleseco S.L., de Gran Canaria. La distinción de Mejor Queso de Producción Limitada 2022 y Gran Medalla de Oro fue a para a la marca 5Senti2 Celaje, en la modalidad de leche cruda semicurado de mezcla, de Tenerife.
En esta edición, la isla de El Hierro ha recibido una medalla de oro; Fuerteventura, 6 medallas y una distinción; Gran Canaria, 20 medallas y 2 distinciones; La Gomera, 2 medallas; Lanzarote, 4 medallas; La Palma, 12 medallas; y Tenerife, 3 medallas y 2 distinciones.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, destacó durante su intervención “el éxito” en cuanto a participación de queserías en un concurso que realza la calidad de estas producciones “cada vez más reconocidas y valoradas en el mercado”.
“El sector ganadero es prioritario para esta Consejería, más si cabe, con el impacto de una crisis mundial que trae aparejado el aumento de los precios de la alimentación animal que afecta a la rentabilidad de las explotaciones ganaderas. Ante esta situación compleja debemos aunar fuerzas, desde la producción hasta la distribución, con un apoyo decidido del Gobierno de Canarias que ha abonado más de 17 millones desde enero para compensar los sobrecostes”, añadió.
“Estas medidas no son suficientes, por lo que desde el Gobierno regional seguimos trabajando y luchando para disponer de más ayudas, bien a través de la modificación del POSEI, el PDR o de ayudas específicas del marco temporal de Ucrania para afrontar esta crisis como consecuencia del conflicto bélico”, precisó.