Se acentúa la reducción en el censo de ganaderos de caprino lechero con una caída anual del 8%
La reducción en el censo de ganaderos que se dedican a la actividad del caprino lechero continúa con su fuerte proceso de reestructuración desde hace años. No han sido una excepción los datos de abril, último periodo actualizado por del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Según estos datos oficiales, el número de productores que declararon entregas de leche de cabra en el pasado mes de abril fue de 4.684 ganaderos, lo que significa una fuerte reducción porcentual del 8% respecto a los 5.094 productores del mismo mes del pasado año. Estos datos incrementan los descensos que ya se venían registrando durante el primer trimestre del año.

Hay un total de seis comunidades autónomas que se encuentran por encima del centenar de ganaderos que se dedican al caprino lechero. Por orden de mayor a menor número de productores, son las siguientes: Andalucía (2.424), Castilla-La Mancha (592), Extremadura (562), Canarias (313), Castilla y León (277) y Murcia (268).
El resto del censo nacional en el pasado mes de abril se completa de la siguiente forma: Comunidad Valenciana (71), Madrid (61), Cataluña (56), La Rioja (14), Asturias (12), Cantabria (10), Aragón (9), País Vasco (7), Navarra (5), Galicia (1) y Baleares (1). Además, hay un ganadero portugués que entrega leche de cabra a industrias lácteas españolas.