Descalabro de la producción de leche de cabra con una rotunda caída del 9% en abril
La producción de leche de cabra en España ha caído de una forma desmesurada en el pasado mes de abril, uno de los periodos del año en los que se produce una mayor cantidad de leche. Así lo muestran los datos del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
En el mes de abril, se produjeron en las explotaciones españolas de caprino de leche un total de 45,06 millones de litros de leche de cabra, lo que significa una reducción de más de cuatro millones respecto a los 49,53 millones de litros que se registraron en el mismo periodo de 2021. En términos porcentuales, es una caída del 9%.

De esta forma, se acelera una tendencia que ya se venía vislumbrando en el mes de marzo, cuando se había producido una caída de 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que se habían registrado tímidos incrementos en enero (+1,9%) y febrero (+0,8%).
Respecto al balance global del ejercicio, en los cuatro primeros meses del actual 2022 se han producido en España un total de 156,35 millones de litros. Por su parte, en el mismo periodo del pasado ejercicio fueron 162,62 millones. Por lo tanto, la bajada es del 3,9%.