La cabra Payoya, premiada en el Día de la Constitución en Cádiz
“Representáis lo mejor de nuestra tierra. Representáis los grandes valores constitucionales tan vigentes y necesarios hoy, como lo eran hace 43 años”. Con estas palabras, el subdelegado del Gobierno, José Antonio Pacheco Calvo, se dirigía a los premiados en la conmemoración del Día de la Constitución. El acto, que se celebró el pasado 1 de diciembre, contó con la presencia de numerosas autoridades de la provincia donde se ha resaltado la Carta Magna de 1978 y que con los premios, se ha reconocido la labor de personas, asociaciones, instituciones que representan sus valores.
La Asociación de Criadores de Raza Caprina Payoya ha sido premiada en este acto por la Subdelegación del Gobierno de España en la provincia de Cádiz, por su importante desarrollo de los valores de la española, y en particular al del artículo 22 sobre Derecho de Asociación con la promoción de la Sierra de Cádiz gracias a la labor de conservación y mejora de la Raza Autóctona Payoya.


Protagonismo quesero
El Cádiz Club de Fútbol reivindica el papel de los quesos de la provincia de Cádiz, de las razas autóctonas en peligro de extinción como la cabra Payoya y la oveja Merina de Grazalema, en el cartel del último encuentro celebrado ante el Getafe. La asociación se mostró muy agradecida por esta iniciativa del club y por poner su granito de arena en la difusión del trabajo de los ganaderos y ganaderas de la cabra Payoya. “Aplaudimos este gesto, que para nosotros es muy importante, ya que viene de una institución muy querida en la provincia y con la que nos sentimos muy unidos”, señala.
Además, el programa Espacio Protegido de Canal Sur realizó un reportaje sobre el 45 aniversario de la declaración de la Sierra de Grazalema como Reserva de la Biosfera. En él, se trató la importancia del sector quesero como desarrollo de la zona. En el programa participó, entre otros testimonios, Ramón Gago Sánchez, de Quesos El Bosqueño. Esta empresa quesera, que comenzó su andadura en 1986, cuenta con un centro de interpretación para acercar los orígenes e historia del queso y la elaboración quesera. También es operadora del Logotipo 100% Payoya, distintivo que certifica que los quesos que elaboran con leche de Cabra Payoya son de ejemplares inscritos en el Libro Genealógico de la raza Payoya.
Las veterinarias que trabajan por la Payoya
El programa Tierra y Mar de Canal Sur Televisión dedicó parte de su emisión a conocer el trabajo de Olga, Paqui y Verónica, las veterinarias que están a cargo de la Asociación de Criadores de Raza Caprina Payoya y que velan por la conservación y mejora de esta raza autóctona en peligro de extinción.
Entre las diversas tareas que lleva a cabo la Asociación, en el reportaje se explican el papel que juega el Libro Genealógico de la raza y el genotipado. La asociación cuenta con 39 socios con 35 rebaños. Para ellas, la cabra Payoya juega un papel imprescindible en el mantenimiento del paisaje y es un motor fundamental del desarrollo de la zona. Para la asociación, el trabajo de los ganaderos es esencial para la conservación de esta raza, que no sería posible sin el esfuerzo y unión entre ganaderos y técnicas como ellas.