Caprigran apuesta por proyectos emprendedores para otorgar valor a la producción caprina
Los ganaderos de la Raza Murciano-Granadina se encuentran repartidos por todo lo largo y ancho de la península. Cada territorio cuenta con sus peculiaridades y el objetivo de cada ganadero es gestionar los recursos con los que cuenta de la manera más eficiente.
La Asociación Nacional de Criadores de Caprino de Raza Murciano-Granadina (Caprigran) destaca en su página web varios proyectos emprendedores para conseguir más valor en la producción del caprino de leche.
El empoderamiento de mujeres en uno de los proyectos emprendedores de Caprigran.
Empoderamiento de las mujeres
Caprigran apoya a las mujeres para mejorar su producción. Trabaja junto a ellas, dando soporte y apoyo técnico para la toma de decisiones. Actualmente, más de un 20% de las ganaderías de la asociación están gestionadas por mujeres, además de forman parte de la Junta Directiva y participar activamente en jornadas y cursos. “Ellas están emergiendo como líderes de la comunidad y como dueñas de negocios prósperos”, señala la asociación.
Jóvenes ganaderos
Caprigran tiene la suerte de contar con toda una generación de jóvenes ganaderos y ganaderas implicados en su trabajo y que confían en la raza Murciano-Granadina. Pese a formar parte de un sector poco influenciado por las nuevas tecnologías, los jóvenes han optado por la modernización y han confiado en la digitalización como clave del éxito en sus negocios. Ágiles en el uso de estas nuevas tecnologías, son el futuro de un sector que, sin dejar atrás la tradición, avanza con paso firme hacia nuevos horizontes.
Energías renovables
Algunas explotaciones de Caprigran apuestan por las energías renovables, colocando placas solares en la techumbre de las explotaciones, consiguiendo la potencia suficiente para el funcionamiento de la mayoría de las máquinas de ordeño y de alimentación de los animales. Las energías renovables benefician a todos sin excepción y el sector caprino no podría ser distinto.
Quesería de granja
Algunas granjas de la raza Murciano-Granadina han apostado por la elaboración de quesos, siguiendo recetas artesanales con la leche de sus propias cabras. De esta forma, se busca obtener un mayor valor añadido a la producción láctea.
Comentarios al artículo/noticia
#1 -
Carlos Alberto restrepo
30/10/2021 14:33:37
Interesado en importar material genético de la raza murciano granadina para Colombia mi contacto es crestrepo52@gmail.com
Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.