Los datos oficiales confirman los históricos precios en verano para el caprino lechero
El sector del caprino lechero ha vivido un histórico tercer trimestre del año en lo que se refiere a las cotizaciones. Así lo van confirmando de forma paulatina los datos oficiales, como son los informes de entregas de leche elaborados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con los datos de agosto como los últimos actualizados.
En este octavo mes del año, el precio medio se sitúa en 9,13 euros por hectogrado, es decir, 15,19 pesetas por grado de extracto quesero (suma de los porcentajes de grasa y proteína). Esta cantidad es notablemente superior, en concreto un 13,6%, respecto a los 8,04 euros por hectogrado (13,38 pesetas por grado) que se registraban en el mes de agosto de 2020.
Por comunidades autónomas, la mayor parte de las regiones productoras se encuentran en niveles realmente altos. La excepción es Canarias, que con sus particulares condiciones de insularidad se queda en 7,82 euros por hectogrado (13,01 pesetas por grado), con el precio más bajo de España. En el lado contrario está Cataluña, con 11,10 euros por hectogrado (18,47 pesetas por grado).
Respecto al resto de regiones con una alta producción, las cotizaciones en agosto son las siguientes: Murcia (9,52 euros por hectogrado o 15,84 pesetas por grado), Castilla-La Mancha (9,34 euros por hectogrado o 15,54 pesetas por grado), Castilla y León (9,24 euros por hectogrado o 15,37 pesetas por grado), Andalucía (9,11 euros por hectogrado o 15,16 pesetas por grado) y Extremadura (8,81 euros por hectogrado o 14,66 pesetas por grado).