La producción media de la cabra Payoya se eleva a 458 kilogramos de leche
La raza caprina Payoya es capaz de ofrecernos producciones lecheras excelentes, base de una importante tradición quesera, con esa impronta tan característica fruto de esta relación particular entre el medio, el animal y el hombre. “No debemos olvidar la producción de carne, cabritos alimentados en la mayoría de los casos únicamente con leche materna, destacándose como una carne saludable y con los matices necesarios para brillar en platos, desde los más sencillos a los más sofisticados”, según destaca la Asociación de Criadores de la Raza Caprina Payoya.
Esta asociación muestra datos medios del total de lactaciones controladas, incluyendo lactaciones de hembras que cursaron de manera irregular por distintos motivos (enfermedad, baja de explotación, amamantamiento prolongado de chivos de reposición, aborto y cabras que quedaron gestantes a principio de la lactación entre otros), resultantes de cabras de primera y sucesivas lactaciones.
Los datos en primera lactación son de 416 kilogramos de leche, un 4,2% de grasa y un 3,5% de proteína. En el caso de cabras multíparas, asciende a 458 kilogramos, con 4,2% de grasa y 3,6% de proteína.