Institut Català de La Vinya i el Vi (INCAVI) - Noticias

Foto de Usar subproductos de la fermentación como fuente de nutrientes en la industria enológica

Usar subproductos de la fermentación como fuente de nutrientes en la industria enológica

El proyecto ReUseLeeS se fomenta en la reutilización de subproductos de la fermentación (lías) como fuente de nutrientes en la industria enológica con el objetivo de demostrar que estas lías se pueden valorizar y reciclar para convertirse en un suplemente nutricional aplicable en los propios procesos de fermentación alcohólica de vinos y espumosos. [+]
Foto de INCAVI presenta el Plan de Investigación e Innovación 2030

INCAVI presenta el Plan de Investigación e Innovación 2030

INCAVI, Instituto Catalán de la Viña y el Vino, ha impulsado un informe para conocer en profundidad las agendas de innovación de los principales centros del sector vitivinícola, a nivel mundial, lo que ha permitido confirmar que los principales ámbitos donde el INCAVI quiere hacer hincapié son compartidos por los principales centros de investigación internacionales.
[+]
Foto de Cariñena roja y Verdiell, dos nuevas variedades tradicionales incorporadas al Potencial Vitícola Catalán

Cariñena roja y Verdiell, dos nuevas variedades tradicionales incorporadas al Potencial Vitícola Catalán

El Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI) ha logrado incorporar dos nuevas variedades tradicionales al Potencial Vitícola Catalán. Gracias a los estudios realizados por el INCAVI en colaboración con los consejos reguladores del Empordà y el Priorat, las bodegas y los viticultores, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la inclusión de las variedades Cariñena roja (con la sinonimia Cariñena gris) y Verdiell (con Verdil) en la lista de variedades autorizadas en Cataluña... [+]
Foto de Presentada la edición 2023 del Concurso Mundial de Vinos Extremos

Presentada la edición 2023 del Concurso Mundial de Vinos Extremos

La directora general del Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), Alba Balcells, y el consejero del Centro de Investigación, Estudios, Protección, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña (CERVIM), Roberto Gaudio, han presentado en el Palau Robert de Barcelona la edición 2023 del Concurso Mundial de Vinos Extremos que organiza CERVIM y se celebra en el Valle de Aosta (Italia) el 28 y 29 de septiembre. Este año se prevé la participación de más de 30 países de todo el mundo... [+]
Foto de Prodeca e Incavi presentan catalanwines.com, la nueva web de divulgación de los vinos catalanes

Prodeca e Incavi presentan catalanwines.com, la nueva web de divulgación de los vinos catalanes

Incavi ha presentado la web internacional catalanwines.com, la web internacional para la divulgación del vino catalán, en el marco de la feria ProWein Düsseldorf, la principal feria del sector vitivinícola a nivel internacional... [+]
Foto de INCAVI LAB se convierte en uno de los laboratorios enológicos más avanzados de Europa

INCAVI LAB se convierte en uno de los laboratorios enológicos más avanzados de Europa

El Instituto Catalán de la Viña y del Vino (INCAVI) cuenta con instalaciones renovadas y ampliadas. El nuevo INCAVI LAB ha modernizado su equipamiento e infraestructuras para ofrecer más soluciones y conocimiento al servicio del sector del vino, así como más agilidad en los procesos administrativos relacionados con las bodegas y los profesionales. Como objetivo principal, el INCAVI LAB quiere ofrecer herramientas al sector para garantizar la calidad de los vinos que se ofrecen al consumidor final... [+]
Foto de El INCAVI tiene activos 37 proyectos de investigación vitivinícola en toda Cataluña

El INCAVI tiene activos 37 proyectos de investigación vitivinícola en toda Cataluña

En el marco de la cogobernanza del sistema de DO de Cataluña que tuvo lugar a mediados de diciembre en la bodega Castell de Peralada, la directora general del INCAVI, Alba Balcells, hizo balance de los proyectos de investigación que el INCAVI tiene activos. Este 7º operativo de trabajo lo convoca el INCAVI cada dos meses con los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen con el objetivo de coordinar las políticas públicas encaminadas al fomento de los vinos catalanes... [+]
Foto de La Aliança i4Vi busca aumentar la competitividad del sector del vino en Catalunya

La Aliança i4Vi busca aumentar la competitividad del sector del vino en Catalunya

La Aliança i4Vi es un acuerdo que representa la oportunidad de dotar a Catalunya de una mayor infraestructura para avanzar en la aplicación de nuevas técnicas para afrontar los retos presentes y futuros de la viña y el vino. El IRTA, el INCAVI, la URV y Vitec han creado una alianza para hacer más competitivo el sector vitivinícola catalán.
[+]
Foto de INCAVI presenta su hoja de ruta para convertirse en palanca de transformación y de excelencia del vino catalán

INCAVI presenta su hoja de ruta para convertirse en palanca de transformación y de excelencia del vino catalán

Después de 42 años, la nueva dirección del INCAVI ha considerado necesaria una transformación y actualización de la institución ante los retos actuales del sector. “La globalización económica y los retos productivos provocados por el cambio climático, la búsqueda de nuevos consumidores y hábitos de compra y la necesidad de impulsar la imagen del vino catalán hacían imprescindible una revisión y actualización del INCAVI”, explica la directora general del INCAVI, Alba Balcells... [+]