Opinión Info Opinión

"Hemos comenzado el año con un interés fuerte por el sector, tanto en adquisiciones como en interés por el arrendamiento de superficie"

Entrevista a Roberto Agreda, socio/director Madrid de Inmoking

Laia Quintana03/04/2024

El sector inmologístico también está notando el impacto de la digitalización y las soluciones tecnológicas, estas están desempeñando un papel crucial en la adaptación del sector a las nuevas demandas del mercado. Además, la sostenibilidad es un aspecto que afecta de forma conjunta al sector inmobiliario y al del transporte, por lo que la logística recibe un doble impacto. Hemos hablando con Roberto Agreda, socio/director Madrid de Inmoking.

Roberto Agreda, socio/director Madrid de Inmoking
Roberto Agreda, socio/director Madrid de Inmoking.

¿Cuáles son las tendencias más relevantes que están influyendo en el sector de la inmologística en la actualidad?

Actualmente el mercado tiende a proveer de espacios con unos muy altos estándares de calidad que permitan optimizar la operativa al máximo, reduciendo costes y facilitando al cliente agilizar su actividad y como consecuencia aumentar la productividad de los procesos.

Continuamos con el objetivo de reducir al máximo la huella de carbono para proveer de una sostenibilidad al entorno, para ello se dota a los inmuebles de múltiples características constructivas para llegar a estos objetivos. Entre ellas está la de dotar de paneles solares para auto consumo, que hacen reducir la factura eléctrica al arrendatario, espacios laborales óptimos en cuanto a luminosidad y movilidad interior.

¿Qué papel juegan la tecnología y la digitalización en la evolución de la logística inmobiliaria y cómo están integrándolas en sus operaciones?

La implementación de nuevos sistemas digitales y tecnológicos en la distribución hace que se aumente la productividad en recepción y envíos de mercancía, la automatización de los procesos dentro de los almacenes, incrementa exponencialmente la capacidad y velocidad que el mundo del e-commerce está demandando en la actualidad. Una tecnología más potente día a día implementada en todo el proceso de la cadena de suministro está haciendo que se aumente el grado de eficiencia.

¿Cómo están abordando la creciente demanda de infraestructura logística sostenible?

Ofreciendo a nuestros clientes almacenes de última generación y trabajando con los mejores promotores del mercado que están enfocados y es una máxima para ellos el desarrollar espacios altamente sostenibles cuidando hasta los extremos el diseño y ejecución junto con los materiales más adecuados que hagan que se respete al máximo el entorno.

Como empresa, ¿cuáles son las perspectivas para este 2024? ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrenta el sector en la actualidad?

Hemos comenzado el año con un interés fuerte por el sector, tanto en adquisiciones como en interés por el arrendamiento de superficie. Distintas demandas de unificación de superficies por consolidación de contratos antiguos que se vencerán próximamente y preparan una salida consolidando operativas de varios almacenes en un proyecto único que optimice la actividad en general.

Siempre ha sido la espinita del sector… encontrar materia prima (suelo) y la rapidez de la gestión en crear ese suelo finalista para el desarrollo de los proyectos. Son múltiples las trabas con las entidades públicas que ocasionan un retardo en la toma de decisiones y ralentizan en demasía la consecución de excelentes proyectos.

Empresas o entidades relacionadas

Inmoking Real Estate, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Naves

    04/06/2024

  • Newsletter Naves

    07/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS