Visual Trans reúne a más de 200 profesionales en su webinar sobre los retos y oportunidades para el consignatario del futuro
Visual Trans, empresa referente en soluciones logísticas y aduaneras, celebró con éxito su webinar ‘Desafíos y Oportunidades para el Consignatario del Futuro’ el pasado 23 de mayo. Con la participación de más de 200 profesionales del sector, el evento se destacó como una plataforma crucial para el intercambio de ideas y la exploración de soluciones innovadoras ante los próximos desafíos en el ámbito de la consignación.
El webinar atrajo a un amplio grupo de participantes interesados en comprender las transformaciones y oportunidades previstas para los años 2024-2025 en el sector consignatario de buques y mercancías. Lola Calvo de Visual Trans inauguró el evento, subrayando la importancia de la actualización y adaptación continua en una industria en evolución. Durante la sesión, se abordaron temas relevantes como el impacto de las nuevas normativas de la Unión Europea, cambios aduaneros, visados y medidas medioambientales.

El panel de expertos, compuesto por Jaime Luezas, jefe del Área de Servicios a la Comunidad Portuaria en Puertos del Estado; Jaume Bagot, coordinador del Fòrum Telemàtic del Port de Barcelona; y Beatriz Baspino, directora de ERHARDT Lines, compartió sus conocimientos y experiencias.
Jaime Luezas comenzó su intervención afirmando que “el papel del consignatario va a seguir siendo el mismo que actual, pero se verá modificado por las gestiones electrónicas”. “Hay que digitalizarse y estar al día, aunque esto suponga un reto”. añadió.
Otro de los aspectos que destacó el jefe de Puertos del Estado son aquellos relacionados con la ventanilla única a nivel europeo, en los que declaró que “la forma de presentarla telemáticamente cambia por completo la forma de trabajar los consignatarios. La sumaria nueva se puede declarar a más de una entidad y esto implica un cambio significativo”.
Asimismo, al igual que el resto de ponentes, manifestó que la “armonización de la documentación supondrá agilidad en los trámites” y destacó lo que supone “la armonización de los consignatarios y la forma de operar con distintos puertos de manera centralizada y con facilidad”.
Beatriz Baspino recordó los manifiestos de cargas manuales que se hacían anteriormente y como “la digitalización permitirá ahorrar tiempo, tanto a los consignatarios como a los armadores”. También señaló que “esta nueva normativa requiere una automatización, sin perder la calidad de nuestras gestiones”. La directora de Erdhart Lines, destacó en su ponencia que “trabajar con un único portal, cumpliendo los plazos y evitando los errores humanos supondrá un cambio muy positivo”, para este sector.
La participación activa del público, reflejada en una dinámica sesión, permitió una exploración más profunda de los temas tratados y abordó inquietudes específicas de los profesionales del sector.
Este diálogo abierto resaltó la importancia de eventos como este para fomentar el aprendizaje continuo y la colaboración. Para aquellos interesados que no pudieron asistir en directo, Visual Trans ha puesto a disposición la grabación íntegra del webinar en su página web.
Visual Trans agradece a todos los participantes y ponentes por su valiosa contribución al éxito de este evento y reafirma su compromiso de seguir proporcionando herramientas y conocimientos esenciales para el avance del sector logístico y aduanero.