Actualidad Info Actualidad

La carga aérea se acerca a los niveles anteriores al Covid

22/09/2022
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha publicado los datos correspondientes a los mercados mundiales de carga aérea de julio de 2022, que muestran que la demanda siguió en julio cerca de los niveles previos a la pandemia (-3,5%), pero por debajo de los resultados de julio de 2021 (-9,7%).
  • La demanda global, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTKs), cayó un 9,7% en comparación con julio de 2021 (-10,2% para las operaciones internacionales). La demanda se situó en un -3,5% respecto a julio de 2019.
  • La capacidad se situó un 3,6% por encima de julio de 2021 (+6,8% para las operaciones internacionales), pero todavía un 7,8% por debajo de los niveles de julio de 2019.
  • Cabe destacar varios factores del entorno operativo:
    • Los nuevos pedidos de exportación, un indicador adelantado de la demanda de carga, disminuyeron en todos los mercados, excepto en China, que inició una fuerte tendencia al alza en junio.
    • La guerra en Ucrania sigue perjudicando la capacidad de carga utilizada para servir a Europa, ya que varias aerolíneas con sede en Rusia y Ucrania eran actores clave de la carga.
    • El comercio mundial de mercancías continuó recuperándose en el segundo trimestre y la relajación adicional de las restricciones del Covid-19 en China impulsará aún más la recuperación en los próximos meses. Aunque el transporte marítimo será el principal beneficiario, la carga aérea recibirá un impulso.

“La carga aérea está siguiendo cerca de los niveles de 2019, aunque ha dado un paso atrás en comparación con el rendimiento extraordinario de 2020-2021. La volatilidad resultante de las limitaciones de la cadena de suministro y la evolución de las condiciones económicas ha hecho que los mercados de carga se muevan esencialmente de forma lateral desde abril. Los datos de julio nos muestran que la carga aérea sigue aguantando, pero, como ocurre con casi todos los sectores, tendremos que vigilar atentamente la evolución económica y política en los próximos meses”, afirma Willie Walsh, director general de IATA.

Imagen

Rendimiento regional de julio

Las aerolíneas de Asia-Pacífico vieron cómo sus volúmenes de carga aérea disminuían un 9,0% en julio de 2022 en comparación con el mismo mes de 2021. Este fue un descenso significativo respecto al 2,1% de junio. Las aerolíneas de la región siguen viéndose afectadas por el conflicto en Ucrania, la escasez de mano de obra y los menores niveles de actividad comercial y manufacturera debido a las restricciones relacionadas con el Omicron. La magnitud de la disminución indica la volatilidad de los volúmenes, ya que la demanda reprimida por los últimos cierres relacionados con Omicron en China debería evitar disminuciones tan notables de los volúmenes. La capacidad disponible en la región aumentó un 2,7% en comparación con julio de 2021.

Los transportistas norteamericanos registraron un descenso del 5,7% en los volúmenes de carga en julio de 2022 en comparación con el mismo mes de 2021. Esto supuso una mejora respecto al descenso del 13,5% de junio. Se espera que el levantamiento de las restricciones en China impulse la demanda en los próximos meses. La capacidad aumentó un 4,2% en comparación con julio de 2021.

Los transportistas europeos vieron un descenso del 17% en los volúmenes de carga en julio de 2022 en comparación con el mismo mes de 2021. Este fue el peor rendimiento de todas las regiones por tercer mes consecutivo. Esto es atribuible a la guerra en Ucrania. La escasez de mano de obra y la menor actividad de fabricación en Asia debido a Omicron también afectaron a los volúmenes. La capacidad aumentó un 0,9% en julio de 2022 en comparación con julio de 2021.

Los transportistas de Oriente Medio experimentaron un descenso interanual del 10,9% en los volúmenes de carga en julio de 2022. Los beneficios significativos del tráfico redirigido para evitar el sobrevuelo de Rusia no se materializaron y el estancamiento de los volúmenes de carga hacia/desde Europa afectó a los resultados de la región. La capacidad aumentó un 4,9% en comparación con julio de 2021.

Los transportistas latinoamericanos informaron de un aumento del 9,2% en los volúmenes de carga en julio de 2022 en comparación con julio de 2021. Este fue el rendimiento más fuerte de todas las regiones. Las aerolíneas de esta región han mostrado su optimismo introduciendo nuevos servicios y capacidad, y en algunos casos invirtiendo en aviones adicionales para la carga aérea en los próximos meses. La capacidad en julio aumentó un 21,4% en comparación con el mismo mes de 2021.

Las aerolíneas africanas vieron cómo el volumen de carga disminuyó un 3,5% en julio de 2022 en comparación con julio de 2021. Esto fue significativamente más lento que el crecimiento registrado el mes anterior (5,7%). La capacidad fue un 2,2% inferior a los niveles de julio de 2021.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    13/03/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    06/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Feria Logistic Spain

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS