Actualidad Info Actualidad

Los perfiles minimalistas y la facilidad de instalación, las grandes ventajas del sistema

Minimal, una nueva dimensión en puertas divisorias de interior

Foto

La tendencia en crear ambientes interiores confortables y acogedores ha llevado a interioristas y prescriptores a demandar a los profesionales del cerramiento puertas divisorias de interior de diseño minimalista, pero preservando la tradición. Respondiendo a esas exigencias y ofreciendo prestaciones innovadoras en este segmento de soluciones, el pasado 15 de mayo se presentó en Mataró (Barcelona) Minimal, la nueva propuesta de Minimal Doors.

Surgida a partir de los diseños de Carles Solé, gerente de la empresa, y con un desarrollo de cuatro años, la serie Minimal es una solución de divisiones interiores en aluminio, con una gran cualidad diferencial: un diseño modular con perfiles simétricos de tan solo 20 mm y la colocación centrada del vidrio. Estas características dotan al sistema de una apariencia minimalista de líneas esbeltas.

De estilo sobrio y elegante, las divisiones Minimal, fijas o móviles, favorecen maximizar la luz natural y la generación de entornos residenciales o comerciales acogedores.

Jaume Mercader, a la izquierda, desarrollador del sistema Minimal, y Carles Solé, creador y gerente de Minimal Doors...

Jaume Mercader, a la izquierda, desarrollador del sistema Minimal, y Carles Solé, creador y gerente de Minimal Doors, durante el acto de presentación de Minimal.

Cuatro opciones

Minimal se encuentra disponible en cuatro modelos, atendiendo a las posibles configuraciones de interior donde puede aplicarse:

  • Gaudí: Puerta corredera, con diferentes opciones de guía (vista a pared, empotrada al techo, industrial fijada a pared e invisible oculta detrás de la puerta).
  • Domènech: Puertas pivotantes de una hoja (con punto de giro centrado o desplazado); de dos hojas (con puntos de giro centrados o desplazados) y con fijo superior (punto de giro desplazado).
  • Sagnier: Puerta practicable, con bisagras desplazadas superior e inferior, con cerradura integrada en el perfil o con encaje en el vidrio. Cuenta con sistemas de fijación mediante pasadores ocultos en el interior del perfil.
  • Cerdà: Cerramientos fijos: fijo simple, para cualquier tipo de espacio; fijo para puerta corredera; fijo para puerta pivotante y fijo para puerta practicable.

Estos modelos pueden incorporar diferentes tipos de accesorios en función de su accionamiento y movimiento, como tiradores, cerraduras, manillas, sistema pivotante hidráulico, guías correderas o bisagra de eje desplazado. En cuanto a los acristalamientos, Minimal puede incluir vidrios laminados 3+3 mm y 4+2 mm o vidrio templado de 6 mm, transparentes o en diferentes diseños.

La presentación de Minimal despertó gran interés entre los profesionales que asistieron al acto...

La presentación de Minimal despertó gran interés entre los profesionales que asistieron al acto, que pudieron examinar algunas de las muestras del sistema.

Impresión 3D aplicada al diseño

Minimal es un producto de proximidad, creado en Barcelona con la aspiración de cubrir todas las necesidades que demandan los arquitectos e interioristas. Su solución disruptiva surge, precisamente de esa demanda, como explica Carles Solé, responsable del diseño del sistema. “Nosotros no somos diseñadores de sistemas, sino fabricantes de ventanas y cerramientos, pero después de detectar unas necesidades concretas en el mercado en este tipo de producto, decidimos dar el paso”.

Así, gracias a los conocimientos en dibujo técnico de Solé se inició el proceso de diseño de Minimal. “Con la ayuda de nuestros colaboradores, que tienen mucha experiencia en el trabajo de AutoCAD, empezamos a diseñar sistemas. Como no queríamos fabricar perfiles que después no funcionaran, nos apoyamos mucho en la impresión 3D. De esta manera, antes de llevarlos a la extrusión, pudimos imprimir todos los perfiles para comprobar su funcionamiento, lo que nos dio seguridad. Así, a base de prueba y error, hemos conseguido el producto perfecto”.

Una de las grandes ventajas de Minimal es el grosor de tan solo 2 cm de sus perfiles de aluminio
Una de las grandes ventajas de Minimal es el grosor de tan solo 2 cm de sus perfiles de aluminio.

La colaboración de Itesal en todo este proceso ha sido muy importante. La firma aragonesa produce perfiles de aluminio destinados a la arquitectura y la industria. Además, cuenta con su marca Eternalum, aluminio reciclado procedente en su totalidad del posconsumo. Rubén Pérez, director de Arquitectura de Itesal, afirma que la colaboración entre ambas empresas en el desarrollo de Minimal ha sido “muy interesante, muy alineada con nuestra forma natural de trabajar. Itesal ha sido una empresa siempre muy enfocada en la arquitectura y, aunque hasta ahora nos hemos centrado más en la envolvente del edificio, este tipo de producto también encaja en nuestra manera de pensar, porque cubre la parte interior de la vivienda”.

Por su parte, Jaume Mercader, desarrollador de Minimal, destaca que este sistema “intenta unir la tradición del diseño de cerramientos y puertas de interior con el mundo del aluminio. Dentro de esta fusión, lo hemos hecho con el diseño más minimalista posible, manteniendo altas prestaciones. La idea era diseñar un sistema simétrico en el plazo horizontal y en el vertical donde el vidrio fuera el elemento principal”.

Sistemas Gaudí y Sagnier
Sistemas Gaudí y Sagnier.

Ventajas en la instalación

En el diseño y desarrollo de Minimal se han tenido en cuenta los criterios de sostenibilidad y circularidad, priorizando aspectos como la reducción de la huella de CO2, reduciendo el uso de materiales no reciclabes y entregando un producto final con embalajes que minimizan el impacto ecológico.

Una de las ventajas de Minimal, es que se fabrica y se entrega como estructuras totalmente terminadas, montadas y preparadas para la instalación, incluyendo vidrios, herrajes, accesorios, plantillas y manuales de instalación.

Además de los resultados funcionales y estéticos, Minimal ha conseguido una óptima relación rentabilidad/tiempo al ofrecer una solución optimizada que garantiza un alto rendimiento mediante un montaje rápido y fácil. “Carles tiene experiencia en montaje -explica Mercader- e insistió mucho en que la instalación debía ser fácil, rápida y sencilla. El cliente agradece que todo el estudio previo del desarrollo se traduzca en facilidad de instalación, esa es la clave de la rentabilidad”.

Algunos de los instaladores que asistieron a la presentación constaron que después de instalar varios sistemas en distintas configuraciones -fijo, pivotante, corredera con fijo- en diversas obras, el sistema ofrece muchas facilidades. En apenas 20 o 30 minutos es posible montar la puerta con una precisión milimétrica. Uno de los mejores ejemplos es que, como se ha indicado, Minimal llega de fábrica completamente acristalado.

Sistemas Minimal Cerdà y Domènech
Sistemas Minimal Cerdà y Domènech.

Evolución de Minimal

La jornada de presentación de Minimal se desarrolló con gran éxito de asistencia y con gran interés por parte de la audiencia. Como afirmó Carles Solé, “la jornada ha ido muy bien, ha sido un éxito. Lo que más me ha impresionado ha sido la reacción de los asistentes, todos salen muy contentos y sorprendidos. Para mí, Minimal es un gran producto, pero la realidad se demuestra con la satisfacción del profesional que debe instalarlo o del usuario que lo disfruta. La percepción de los participantes es que es un producto completamente distinto a lo que existe en la actualidad en el mercado”.

Todos los presentes destacaron el diseño de los perfiles, de tan solo 20 mm, que permitía crear diferentes configuraciones donde el vidrio adquiría todo el protagonismo, así como las facilidades que ofrecía al instalador en su montaje.

El proceso de desarrollo de Minimal y su evolución no se detiene. Como ya se ha apuntado, el hecho de utilizar modelos impresos en resina3D de los perfiles ha permitido evolucionar la serie y probar su encaje con los accesorios. “Empezamos solo con dos perfiles. A partir de ahí desarrollamos los modelos de puerta y fuimos ampliando la gama. Hemos creado un catálogo que ahora parece casi infinito, porque todavía estamos viendo múltiples soluciones”, concluye el gerente de Minimal Doors.

Diversos detalles de Minimal
Diversos detalles de Minimal.

Empresas o entidades relacionadas

MINIMAL Tot Alumini Canet, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • UNIC UM445 Mini

    UNIC UM445 Mini

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    22/07/2025

Suscribirse

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS