Actualidad Info Actualidad

Los datos aportados muestran una disminución en comercio exterior que se contrapone al crecimiento en saldo financiero

El informe anual de CEPCO revela una caída en exportaciones del sector de materiales de construcción

Redacción Interempresas21/05/2024

La Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO) ha publicado su informe anual sobre el comercio exterior correspondiente al ejercicio de 2023. El documento, que está estructurado en dos bloques principales, ofrece una visión detallada del comportamiento del comercio exterior de la industria de materiales de construcción, destacando tanto los desafíos como los logros del sector durante el último año.

El primer bloque, presenta una perspectiva más general, enfocando al sector desde una óptica global que expone el comportamiento de la exportación de los sectores representados por CEPCO, juntamente con su aportación a la economía española y haciendo una comparativa del mismo sector en la Unión Europea. Por otro lado, el segundo bloque parte de un prisma más particular, estudiando cada sector individualmente y analizando las respectivas exportaciones totales, el saldo comercial, el crecimiento anual, la contribución al correspondiente sector dentro de la UE y del país objetivo y, por último, el origen de los materiales.

Exportaciones y saldo comercial

Durante el ejercicio de 2023, el sector español de fabricantes de productos y materiales para la construcción exportó materiales por un valor total de 29.217 millones de euros. Estos datos revelan una disminución del 5% en comparación al año 2022, aunque un aumento del 4,7% respecto a 2021. Según el informe, si se ajustan las cifras por el incremento anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el sector ha experimentado un descenso del 8,2% en la cantidad de materiales exportados durante 2023.

A pesar de la significativa caída en el valor de las exportaciones, el saldo comercial del sector mejoró, alcanzando los 8.447 millones de euros, un 18,5% más que en 2022 y un 31,1% más que en 2021. Este crecimiento coloca a España como el tercer país de la Unión Europea en términos de aportación al saldo comercial, detrás de Alemania e Italia.

Imagen de Enrique en Pixabay

Imagen de Enrique en Pixabay.

Contribución a la economía española y europea

Las exportaciones de este sector representaron un 7,6% del total de exportaciones de la economía española en 2023, una ligera disminución frente al 7,9% en 2022 y el 8,9% en 2021. A nivel europeo, las exportaciones españolas del sector constituyeron un 6,4% del total de exportaciones del mismo sector en la UE.

Principales destinos de exportación

Si hacemos referencia a la Unión Europea, a lo largo de 2023 los principales destinos de exportación de los materiales de construcción españoles fueron: Francia (19,4%), Alemania (8,2%), Portugal (7,7%), Italia (7,5%) y Países Bajos (4,2%). Por otro lado, los estados fuera de la Unión Europea a los que más viajaron los productos son Estados Unidos (8,6%), Reino Unido (5,5%), Marruecos (3,4%), México (1,7%), Arabia Saudita (1,2%) y Turquía (1,0%).

Análisis sectorial detallado

En el informe también se ofrece un análisis detallado por subsectores y, a continuación, se mencionan algunos de los más destacados. En primer lugar, el valor de las exportaciones del campo de los azulejos y baldosas fue de 3.564 millones de euros, un sector que ha sufrido una disminución del 20,57% en comparación con 2022. El área de los productos químicos también ha visto afectado el valor de sus de sus exportaciones, dando que la disminución en este caso ha sido del 15,71% de valor, situándose en los 5.027 millones de euros. No obstante, también hay sectores que han crecido, como es el caso del referente a las estructuras metálicas, que ha crecido un 12,15% en exportaciones, alcanzando los 2.930 millones de euros.

Importaciones y proyección futura

Sobre las importaciones, el sector disminuyó un 11,5% en 2023, reflejando un cambio de dinámica frente al crecimiento del 9,4% registrado en el año anterior. Si ajustamos estos datos por el IPC, según el Informe Estadístico de Comercio Exterior de CEPCO 2023, la disminución real en la cantidad de materiales importados alcanzó el 14,6%.

Aunque estos datos son los que tenemos hasta el momento, CEPCO pone de relieve que estas cifras pueden variar ligeramente con futuras actualizaciones por parte de fuentes oficiales, como pueden ser el ICEX, el INE y la Agencia Tributaria.

Empresas o entidades relacionadas

Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • LogiKal de Orgadata

    LogiKal de Orgadata

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    11/06/2024

  • Newsletter Cerramientos y Ventanas

    04/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Asefave

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS