Dos nuevas piezas audiovisuales documentan el impacto técnico y ambiental del sistema lumínico en el centro urbano
Logroño, ejemplo vivo de iluminación urbana responsable tras el LI Simposium Nacional de Alumbrado

Vista general del nuevo alumbrado con faroles fernandinos Siglo XLA, integrados con precisión en el paisaje urbano del centro histórico.
Como parte de la documentación del proyecto, ATP Iluminación presenta ahora dos nuevos vídeos que muestran de forma visual el impacto real de la intervención. Uno de ellos permite comparar el estado del alumbrado antes y después de la renovación; el otro ofrece un recorrido actual en el que se aprecian con detalle la atmósfera nocturna lograda, la alta uniformidad y la coherencia estética alcanzada en las principales calles y plazas del casco histórico.

Vídeo comparativo antes–después
Un recorrido visual que muestra el cambio profundo en términos de calidad lumínica, temperatura de color y atmósfera urbana.

Vídeo actual del nuevo alumbrado
Un paseo por el corazón de Logroño bajo el nuevo sistema de iluminación LED 2200 K, donde se percibe con claridad la integración con la arquitectura, el ambiente acogedor y la uniformidad lumínica lograda.

Un modelo que gana visibilidad
Durante el Simposium, numerosos profesionales del sector visitaron las zonas intervenidas, donde se han instalado 872 luminarias, en su mayoría modelos Siglo XLA con temperatura de color ultracálida 2200 K. Gracias a un diseño lumínico específico y al ajuste fino de potencias y distribuciones fotométricas, se ha alcanzado una uniformidad de hasta 0,8 con niveles lumínicos muy contenidos (entre 19 y 35 vatios), logrando una visibilidad clara sin exceso de brillo ni contaminación lumínica.
Guillermo Redrado, vicepresidente de ATP Iluminación, subraya la importancia técnica del proyecto: "Hemos podido demostrar que, con planificación rigurosa y fabricación a medida, se puede lograr una iluminación pública eficaz, eficiente y perfectamente integrada en el entorno urbano. Logroño ha sido un caso ejemplar en este sentido".

Visibilidad, confort visual y sostenibilidad
Con más de un 70 % de ahorro energético respecto a tecnologías anteriores y un contenido azul en la radiancia espectral de solo el 1,28 %, la instalación garantiza una iluminación saludable y respetuosa con los ritmos naturales de personas y especies locales. La alta uniformidad conseguida, incluso con bajos niveles de iluminación, contribuye a un confort visual notable y una experiencia nocturna más agradable para vecinos y visitantes.
La publicación de estos vídeos forma parte del compromiso de ATP Iluminación con la divulgación de buenas prácticas en alumbrado exterior. Logroño se incorpora así al conjunto de ciudades que están implantando soluciones técnicas responsables, con resultados medibles en eficiencia, integración y protección del entorno.