Actualidad Info Actualidad

Invertirá 4 millones de euros en I+D

Castilla y León mejorará los servicios en su territorio a través de la Compra Pública Innovadora

Redacción Interempresas01/10/2021

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, inauguró el 29 de septiembre una jornada de presentación de la Estrategia de Compra Pública Innovadora (CPI), destacando “su importancia como herramienta para mejorar la innovación y competitividad empresarial de Castilla y León, la colaboración público-privada, la puesta en valor del talento de los profesionales de la comunidad y la internacionalización de las empresas innovadoras”.

En la jornada -en la que participaron la secretaria general del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo, así como representantes del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y del Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE)- se detalló el trabajo que desde la Consejería de Economía y Hacienda, a través del ICE, se viene desarrollando desde 2016 para diseñar una estrategia que impulse la CPI en la comunidad.

Así, el Programa Escala, que fomenta la innovación en ámbitos estratégicos alineados con la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3, prevé inversiones cercanas a los 4 millones de euros hasta el 2022 cofinanciados con el Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en tres proyectos que se están desarrollando. Estas iniciativas son: Senda, para integrar servicios al emprendimiento y empresas innovadoras desde el ICE; Ciber, para impulsar soluciones en materia de ciberseguridad; y PIC’s (Programa de Interés Común), que aglutina soluciones innovadoras en diferentes ámbitos competencia de la Junta de Castilla y León, informaron en una nota de prensa fuentes del gobierno castellano leonés.

De esta manera, el Ejecutivo autonómico tiene como objetivo mejorar la innovación y competitividad empresarial de la comunidad, convirtiendo a las entidades públicas en tractoras desde la demanda, para así proporcionar servicios públicos de calidad en todo el territorio.

Colaboración público-privada y competitividad empresarial

En el encuentro se ha puesto de manifiesto que la Junta pretende aprovechar la oportunidad que ofrece la CPI en torno a las políticas públicas de innovación para:

1.- Fomentar la innovación empresarial, principalmente de las pequeñas y medianas empresas, así como impulsar el emprendimiento y la internacionalización.

2.- Promocionar ecosistemas de innovación abierta que favorezcan la colaboración público-privada entre administración, empresas, centros tecnológicos, centros de investigación y academia.

3.- Poner en valor el talento de los profesionales de la Comunidad.

4.- Potenciar la internacionalización de las empresas innovadoras a través de cesión de derechos de propiedad industrial para la comercialización de las soluciones desarrolladas.

Procedimiento de compra pública en innovación

La CPI es un procedimiento administrativo de contratación de productos o servicios con alto componente de investigación y desarrollo (I+D). A través de él se orientan las compras que realizan las administraciones públicas, no sólo al cumplimento de sus fines ofreciendo productos y servicios de calidad e innovadores, sino también al fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas, incentivándolas a que hagan en sus ofertas propuestas innovadoras que no existen en el mercado, o incorporen soluciones tecnológicas que mejoren sustancialmente lo que existe.

Entre las ventajas y beneficios de este formato de contratación destaca garantizar una mayor eficiencia en el gasto público y una mejora de la calidad de los servicios públicos prestados a ciudadanos y empresas. Además, convierte a las administraciones en palanca de la innovación y la competitividad empresarial de forma creativa -demanda un servicio como cliente- y contribuyendo a compartir los riesgos que conlleva la I+D.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Smart Cities

    18/03/2025

  • Newsletter Smart Cities

    11/03/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS