El parque de alarmas en España alcanzó en 2023 la cifra de 3,1 millones
El número de conexiones activas a centrales receptoras de alarmas (CRA) finalizó el ejercicio 2023 con una cifra de alrededor de 3,1 millones, lo que supuso un aumento del 5,1% respecto al año anterior, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).

El informe especial 'Centrales Receptoras de Alarmas' destaca que en los últimos años se ha producido un aumento sostenido del parque de conexiones activas a CRA debido al repunte de la actividad económica y del mercado inmobiliario, así como al impulso derivado de la competencia y el desarrollo tecnológico.
La demanda residencial ha mostrado un comportamiento especialmente favorable durante el último bienio. Se estima que en 2023 el número total de conexiones se distribuyó en torno a un 62% para clientes residenciales y un 38% para clientes profesionales.
Madrid y Cataluña concentran la mayor parte del parque de conexiones activas, al agrupar en 2023 el 26% y 23% del total, respectivamente. A continuación, Andalucía reunió en ese año el 19% del parque, seguida de País Vasco (12%) y Comunidad Valenciana (12%).
A finales de 2022 el número de empresas autorizadas por el Ministerio del Interior y por las Administraciones autonómicas para operar en el mercado de centrales receptoras de alarmas se situó en 133, dos más que las habilitadas en la misma fecha del año anterior.
Las operaciones de fusión y absorción de empresas, unidas al cese de actividad de compañías poco rentables, son factores que están impulsando el proceso de concentración de la oferta. En diciembre de 2023 los cinco primeros operadores concentraron conjuntamente cerca del 85% del número total de conexiones activas a CRA, elevándose a más del 89% la cuota correspondiente a los diez primeros.
En un contexto de ralentización prevista tanto del consumo de las familias como de la inversión empresarial, las previsiones de evolución del mercado de centrales receptoras de alarmas apuntan a la obtención de crecimientos adicionales del parque a corto-medio plazo, sin bien a un ritmo inferior al obtenido en 2023.