Actualidad Info Actualidad

Cómo prevenir los incendios en hoteles durante el verano

13/07/2022

En 2010 la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) analizó los incendios que se produjeron en hoteles a lo largo de ese verano, concluyendo que el 100% de estos se produjeron en el interior del hotel, siendo la cocina (22%), los cuartos técnicos (22%) y las habitaciones (17%), los lugares donde más incendios se originaron. Es decir, el informe indica que la gran mayoría se producen en las zonas reservadas a los trabajadores del hotel, lo que pone de relieve la importancia de la formación de los empleados en la prevención de estos incidentes.

El mayor porcentaje de incendio en hoteles se produce en zonas reservadas a los trabajadores
El mayor porcentaje de incendio en hoteles se produce en zonas reservadas a los trabajadores.

Independientemente de la categoría y el tamaño, ningún hotel está exento del riesgo de sufrir un incendio. Por ello, la empresa especializada en Protección Activa y Pasiva Contra Incendios, Iberext, ofrece formas para que los hoteles mejoren su seguridad y respuesta ante una emergencia de este tipo:

1. Realizar pruebas de alarmas y simulacros de incendio cada cierto tiempo. Las alarmas contra incendios están consideradas como el elemento más crítico del sistema de seguridad de un hotel, ya que es el indicativo directo de que existe un peligro potencial. Además, por Ley el hotel debe realizar un simulacro de incendio y evacuación al año con sus empleados, aunque es recomendable hacerlos de forma trimestral, más aún en época de alta ocupación como son los meses de verano. De este modo, el personal conocerá el plan de acción de emergencia de la empresa y podrá encontrar posibles deficiencias dentro del sistema de seguridad.

2. Comunicar a los clientes el plan de acción ante una emergencia. En línea con el punto anterior, el hotel debe proporcionar información a sus huéspedes sobre el plan de acción de emergencia y los manuales de autoprotección ante un incendio, preferiblemente por escrito. El personal deberá asegurarse de que todos los clientes conozcan las rutas de salida y los procedimientos de emergencia contra incendios disponibles. Además, el hotel debe impartir cursos a los nuevos empleados sobre Plan de Emergencia, así como repasarlo cada cierto tiempo con el personal habitual.

3. Informar al personal sobre los riesgos críticos y su mantenimiento: Cada área tiene sus propios peligros y planes de acción, por ello, es importante concienciar a los trabajadores sobre las amenazas a los que están expuestos. Por ejemplo, los cocineros de un hotel tienen más riesgo de sufrir un accidente que un recepcionista, pero todos deben ser conscientes de los peligros comunes y saber cómo actuar o prevenirlos.

4. Llevar a cabo inspecciones periódicas de los equipos de protección. Un hotel debe asegurarse de que cada año todas las alarmas, luces de emergencia, extintores, detectores de humo y rociadores han sido inspeccionados para garantizar el correcto funcionamiento de estos elementos en caso de emergencia. Descuidar su sistema de seguridad contra incendios puede causar que el equipo se desgaste con el tiempo, lo que resulta en un equipo defectuoso.

5. Cuidar los elementos destinados a la seguridad contra incendios. A menudo es muy habitual que los usuarios de un hotel tapen los detectores de humo con diversos objetos, como calcetines, bolsas, o incluso gorros de ducha, poniendo en riesgo la seguridad del resto de huéspedes. Además, es recomendable no poner cajas, equipos de limpieza o basura que obstruyan y bloqueen las salidas de emergencia, ya que retrasaría el proceso de evacuación ante un incendio.

6. Mantener los extintores de incendios cerrados y próximos a las habitaciones. En los hoteles se requieren extintores polivalentes de clase A, B y C, capaces de apagar pequeños incendios de madera, papel, aceites y gases. Asimismo, los extintores deben estar en los pasillos y próximos a las habitaciones para que los huéspedes los tengan a mano.

7. Asegurar que las señales de salida de emergencia estén siempre iluminadas. Durante un incendio, las condiciones pueden ser caóticas y confusas. El humo puede oscurecer y dificultar la visión, por lo que las señales de salida iluminadas son claves para la correcta evacuación del edificio. Por ello, estos letreros requieren de pruebas periódicas por parte del hotel para garantizar un funcionamiento adecuado.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos