Info

Gran acogida en Genera de la jornada A3e sobre ‘Sistemas de Gestión Energética y Monitorización’

09/03/2015

El Ifema de Madrid acogió el pasado 25 de febrero, durante la celebración de Genera 2015, la jornada ‘Sistemas de Gestión Energética y Monitorización y Telecontrol de consumos energéticos’, organizada por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética – A3e con el patrocinio de Carlo Gavazzi. Los más de 100 asistentes que abarrotaron la sala pudieron conocer de primera mano las claves para la impartición de dos nichos de negocio cada vez más demandados en el sector de la eficiencia energética: los Sistemas de Gestión Energética (SGEn) y los Sistemas de Monitorización y Telecontrol de consumos energéticos.

Tras la apertura, a cargo del presidente de A3e, Manuel Sayagués, y el gerente de A3e, Antonio López-Nava, 7 expertos abordaron tanto aspectos teóricos y divulgativos como aspectos técnicos y casos de éxito para dar a conocer el funcionamiento de estos sistemas y cómo contribuyen a la mejora de la eficiencia energética en las organizaciones que los implantan. María Cubillo (SinCe02), en su presentación ofreció una visión general de los SGEn, haciendo hincapié en los aspectos más críticos o importantes de la ISO 50.001 para la correcta implantación del sistema. Carlos Ac’s (Seinon) comentó los errores o “pecados” más comunes a la hora de implantar un SGEn; Marta Aguilar (Creara) ofreció ejemplos sobre los ahorros conseguidos en varias empresas del sector industrial y servicios; y Cristina Salazar (Inergétika) ilustró el éxito de la Gestión Energética basada en una plataforma de monitorización de consumos en Ayuntamientos.

Jornada ‘Sistemas de Gestión Energética y Monitorización y Telecontrol de consumos energéticos’
Jornada ‘Sistemas de Gestión Energética y Monitorización y Telecontrol de consumos energéticos’.

La jornada continuó con tres ponencias dedicadas a los Sistemas de Monitorización y Telecontrol de consumos energéticos (MyT); José de Torres (Energy Minus+) introdujo el tema definiendo el funcionamiento de estos sistemas en el entorno industrial; Jorge Torres (Quosys) analizó los ahorro energéticos en empresas multi-sede mediante la monitorización y telecontrol de las instalaciones; y cerró la jornada Olatz Molinos (Carlos Gavazzi), describiendo el proceso de análisis energético realizado para obtener ahorros superiores al 20% en las propias oficinas de su empresa.

Los sistemas de monitorización proporcionan información sobre parámetros energéticos de una instalación, edificio, industria… para optimizar la gestión de sus consumos energéticos. El telecontrol permite la actuación sobre la instalación monitorizada de forma remota. Una gestión energética eficiente derivada de la implantación de un sistema de monitorización y telecontrol, conlleva ahorros medios de entre el 5% y el 20%.

La implantación de la Norma ISO 50.001 asegura y verifica la mejora en la gestión y el consumo de la energía y por ende aumenta la competitividad. Demuestra la credibilidad de su compromiso con el uso eficiente de la energía, y es una herramienta eficaz para reducir costes y mejorar la rentabilidad asociada al ahorro y la eficiencia energética. La trasposición de la Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética obligará a las grandes empresas a hacer auditorías energéticas cada cuatro años, pero eximirá de esta obligación a las que tengan implantado un SGEn. Por ello muchas empresas de sectores y ámbitos muy distintos están interesándose ya por conocer las ventajas de un SGEn, y por eso desde A3e hemos considerado interesante esta iniciativa.

Empresas o entidades relacionadas

Genera - IFEMA

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Acoplamientos de motor - Xplanar

    Acoplamientos de motor - Xplanar

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automatización y Componentes

    12/06/2024

  • Newsletter Automatización y Componentes

    05/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Advanced Machine ToolsX Jornadas

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS