Info

La Galería de Innovación de Genera 2014 presenta 17 proyectos en los que priman la innovación tecnológica y la optimización de las energías renovables

231 empresas participan en la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente

Redacción Interempresas05/05/2014

Feria de Madrid se convierte, entre el 6 y el 8 de mayo, en el epicentro de las energías renovables, la sostenibilidad y la eficiencia energética con la celebración de Genera 2014, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente. Organizado por Ifema en colaboración con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae), el certamen reúne a 231 empresas que muestran sus propuestas más vanguardistas en materia de cogeneración y micro-cogeneración, energía solar térmica, energía solar fotovoltaica y termosolar, energía hidráulica, biomasa, energía eólica y mini eólica, hidrógeno y pila, energía geotérmica, así como en el campo de los servicios energéticos.

En Genera 2014 se da una amplia oferta comercial en la que están representadas compañías y organizaciones tanto nacionales como internacionales. En este capítulo, el salón acogerá las últimas tendencias procedentes de Alemania, Austria, República Checa, Dinamarca, Grecia, Italia, Países Bajos y Portugal.

Genera 2013

Genera 2013.

Un programa de actividades paralelas complementa la 17ª edición de Genera, que se consolida como uno de los principales puntos de encuentro del sector, y un escaparate de excepción que permite al profesional conocer las más recientes tecnologías y novedades de una industria en constante proceso de cambio.

En esta ocasión, Genera coincide además dos días con Sicre, Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, el evento en el que se integran los salones Veteco, Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado; SCS, Salón Internacional de Soluciones para la Construcción Sostenible, y Piedra, Feria Internacional de la Feria Natural y que se celebra del 7 al 10 de mayo.

Un sector dinámico y con proyección de futuro

La celebración del Salón pone de manifiesto que las energías renovables mantienen su apuesta por mantenerse como una actividad dinámica y configurarse así como una de las bases sobre la que construir la recuperación económica española. Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (Idae), publicados en el informe ‘Impacto Económico de las Energías Renovables en el sistema productivo español’, la aportación directa del sector de las energías renovables al PIB de España en el año 2015 supondrá 9.903 millones de euros (0,88% del PIB) y alcanzará los 13.065 millones de euros en 2020 (1,03% del PIB).

La industria renovable española prevé, además, que el saldo de exportaciones se mantenga positivo durante los próximos años y que en 2015 la balanza comercial ascienda a 1.394 millones de euros, mientras que en 2020 podría suponer 1.893 millones de euros.

Con respecto a la contribución de esta industria a la generación energética, la Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa) afirma en su estudio sobre el ‘Impacto Económico de las Energías Renovables en España en 2012’, que las energías renovables del Régimen Especial generaron el 25% de la electricidad en 2012. Si se contabilizan también las renovables de Régimen Ordinario, el porcentaje asciende a un 30%; mientras que en el ejercicio anterior, estas cifras se situaron en un 22% y un 29%, respectivamente.

Desarrollo tecnológico y avances en renovables, protagonistas de la Galería de Innovación

La vanguardia tecnológica y la optimización en las energías renovables son las señas de identidad de los 17 proyectos que forman parte de la Galería de Innovación de Genera 2014.

En su séptima edición, un jurado formado por reconocidos profesionales del sector ha seleccionado aquellas propuestas que destacan por un alto grado de innovación en materia de eficiencia energética, su compromiso con el medio ambiente y su contribución al sector de las energías renovables.

Genera 2013

Genera 2013.

Así, la Galería de Innovación de Genera otorga en esta edición un especial protagonismo a los avances digitales, que se aplican en instalaciones térmicas de biomasa, sistemas de riego o en el control de las válvulas termostáticas; presenta soluciones que aúnan diseño, eficiencia y ahorro y muestra instalaciones autosuficientes para los sectores doméstico y terciario. Junto a ello, la obtención de energía de forma más eficiente y menos contaminante centra varios de los proyectos elegidos, que abordan aspectos claves como la combustión limpia de carbones de baja calidad y residuos de refinería o la importancia de la compensación de potencia reactiva.

Las empresas e instituciones que participan en la Galería son: Agencia Extremeña de la Energía; Cade Soluciones de Ingeniería; Danfoss; Elcogas; Elinsa; Endef Engineering; Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra; Fahemar Energy; Fomento de Construcciones y Contratas (FCC); Gecohomeproject; Instalaciones y Montajes Eléctricos del Valle Aguayo; Juan Cusidó; Kalhidra; Onyx Solar Energy; Opendomo Services; Sistemas de Riego Solar y la Universidad de Valladolid.

Divulgación científica y análisis de la actualidad sectorial

Genera también cuenta con espacios dedicados a la divulgación científica y el análisis de la actualidad sectorial. En este ámbito, ofrece un amplio programa de Jornadas Técnicas, integrado por más de 25 sesiones, que serán impartidas por expertos y empresas líderes del sector. Unos contenidos que abordarán, entre otros aspectos, el impacto que están produciendo los últimos cambios legislativos, como la directiva de Eficiencia Energética; las novedades más recientes en materia de renovables y combustibles alternativos o la gestión medioambiental. Sin olvidar, asimismo, los avances en biomasa, energía marina, geotermia, cogeneración y microcogeneración y energía eólica y minieólica.

El Salón es también el escenario de Foro Genera, un programa de charlas y presentaciones en el que se aborda de forma detallada algunas de las propuestas y soluciones más novedosas del sector. En esta edición, cuenta con 17 sesiones repartidas entre los tres días de Feria en las que se abordan temáticas tan diversas como el autoconsumo, el futuro de la energía en Europa o la eficiencia energética.

Encuentros bilaterales de cooperación tecnológica

Genera alberga las Jornadas de Encuentros Bilaterales para la Transferencia de Tecnología en Energía y Medio Ambiente, promovidas por la Dirección General de Universidades e Investigación, a través de la Fundación Madrid+d. Estas jornadas, que se celebrarán los días 6 y 7 de mayo, tienen como objetivo facilitar el intercambio de información entre potenciales socios tecnológicos, conocer las últimas novedades y tecnologías afines o complementarias, iniciar proyectos de cooperación y generar posibles vías de negocio entre los asistentes. Se trata, por tanto, de una oportunidad única para empresas, centros tecnológicos y de I+D, universidades y administraciones públicas con interés en el desarrollo y aplicación de nuevos avances en esta materia.

Empresas o entidades relacionadas

Genera - IFEMA

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Acoplamientos de motor - Xplanar

    Acoplamientos de motor - Xplanar

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Automatización y Componentes

    29/05/2024

  • Newsletter Automatización y Componentes

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Advanced Machine ToolsX JornadasIO-LINK-junio-2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS