Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Actualidad

En municipios de entre 5.000 y 50.000 habitantes que carezcan de ellos

Andalucía destinará más de 5,5 millones de euros a la construcción de puntos limpios

Redacción Interempresas31/05/2023
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía celebrado el 29 de mayo tomó conocimiento de la puesta en marcha, por parte de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, del Plan de Puntos Limpios de Andalucía, que prevé la financiación y ejecución de las obras para la construcción de puntos limpios en municipios de entre 5.000 y 50.000 habitantes que aún no dispongan de estos recintos.

En el marco de la nueva Ley de Economía Circular de Andalucía, el Plan Integral de Residuos de Andalucía incide en el uso eficaz de los recursos y un aumento de la reutilización, la reciclabilidad y la valorización material para reducir la generación de residuos y la cantidad final que se elimina en vertederos. Este plan es “una herramienta básica para reforzar y acelerar la transición de Andalucía hacia una economía circular, para impulsar la competitividad, crear empleo y generar crecimiento sostenible, incluyendo diversas medidas de apoyo a la planificación local y gestión de residuos municipales, como las relativas al apoyo para la dotación de infraestructuras necesarias para ello”, apuntan fuentes del Ejecutivo andaluz.

Con unos objetivos para la reutilización y reciclado de residuos municipales en tres horizontes temporales (objetivo del 55% en 2025, 60% en 2030 y 65% en 2035), La Junta de Andalucía considera necesaria la puesta en marcha de un Plan de Puntos Limpios para la comunidad autónoma como instrumento indispensable para su cumplimiento. Para lograr estos objetivos se financiarán y ejecutarán obras para la construcción de puntos limpios en aquellos municipios de entre 5.000 y 50.000 habitantes que aún no dispongan de estas infraestructuras con un presupuesto de 5,5 millones de euros financiados al 75% por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y al 25% por fondos propios del gobierno regional y una cuantía máxima por actuación de 434.796 euros.

De los 229 municipios de entre 5.000 y 50.000 habitantes existentes en Andalucía, el 57% (131) disponen ya de esos puntos limpios, quedando aún 98 sin ellos. Así, la Junta de Andalucía financiará y ejecutará estos puntos en aquellas localidades en las que, tras el plazo de solicitud y baremación de los proyectos, se adjudiquen. Una vez finalizada la obra, el ayuntamiento correspondiente se hará cargo de la conservación y del mantenimiento de la instalación.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

ENLACES DESTACADOS

Avebiom - Asociación Española para La Valorización Energética de La BiomasaEcomondo

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS