Actualidad Info Actualidad

Impacto económico de 700.000 euros

El Puerto de Cartagena propone a Puertos del Estado bonificaciones y reducción de tasas portuarias

Redacción Interempresas16/05/2024

El Consejo de Administración del Puerto de Cartagena propone a Puertos del Estado bonificaciones y reducción de tasas portuarias que supondrán un impacto económico de 700.000 euros. La Autoridad Portuaria de Cartagena presentará las propuestas al organismo estatal para su visto bueno en el Plan de Empresa 2025.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena ha aprobado las propuestas para el año 2025 de reducción de las tasas portuarias, así como la aplicación de bonificaciones a los tráficos estratégicos para el Puerto de Cartagena, que serán presentadas al organismo de Puertos del Estado el marco del Plan de Empresa, con el objetivo de “seguir siendo la principal palanca tractora económica de la Región que contribuye a la dinamización empresarial y a seguir ganando competitividad y seguridad con los operadores logísticos como cuarto puerto español “, ha explicado el vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández.

Puerto de Cartagena

Puerto de Cartagena.

Hernández ha resaltado que “hemos aplicado la reducción en un punto de los coeficientes correctores de las tasas portuarias gracias a la mejora en los ingresos de la Autoridad Portuaria. En concreto, a la tasa del buque se aplicará un coeficiente corrector del 0,93, un 0,70 a la tasa de pasaje y un 0,94 a la tasa de mercancías” y ha explicado que “esta bajada generalizada de las tasas junto a la aprobación de las bonificaciones supone un impacto económico que ronda los 700.000 euros, dinero que deja de ingresar la Autoridad Portuaria y que dejamos en manos del tejido empresarial, para seguir atrayendo y afianzando nuevos tráficos, así como, generando confianza en el cliente para elegir nuestro puerto frente a otros competidores”.

En este sentido, el vicepresidente ha recordado que “ser uno de los puertos más rentables de España nos da flexibilidad y solvencia para activar bonificaciones a las tasas de buque, mercancía y pasaje a nuestros clientes potenciales que permitan dar valor añadido a las empresas de la Región y nuestro hinterland”. En concreto, “las bonificaciones aprobadas se centran en actividades como el turismo, la agricultura, la ganadería, la industria conservera, la acuicultura, la construcción y el sector energético, que son claves en Cartagena y la Región, y también en aquellos tráficos donde queremos crecer como son el de contenedores, ro-ro, la industria offshore o la mercancía en ferrocarril para dar un impulso cuando se ponga en funcionamiento”, ha detallado el vicepresidente, que ha recordado que “la mayoría de los descuentos se están aplicando ya durante varios años donde el máximo legal permitido es del 40 por ciento.

En el tráfico de contenedores y de ro-ro, la Autoridad Portuaria pretende aplicar un descuento del 40 por ciento tanto al buque como a la mercancía para captar y fidelizar las mercancías que se mueven por contenedores y ser una alternativa complementaria al transporte por carretera. Esta misma bonificación del 40 por ciento al buque y a la mercancía, también se fijará al tráfico de cereales y abonos, así como, se mantiene la bonificación del 20 al 40 por ciento al tráfico de GNL incluyendo como novedad la bonificación del 40 por ciento a las operaciones de GNL “small scale” para fomentar el uso del Puerto de Cartagena como hub logístico de gas natural.

Consejo de Administración del Puerto de Cartagena
Consejo de Administración del Puerto de Cartagena.

La pesca congelada y refrigerada es un sector clave en Cartagena donde existen las mayores granjas de atún rojo del Mediterráneo y es, por ello, que se mantendrán durante 2025 la bonificación del 15 por ciento al buque y el 20 por ciento a la mercancía.

También se ha aprobado la bonificación máxima del 40 por ciento a la tasa de mercancías del tráfico de clinker, que ha experimentado un incremento en los últimos años; al embarque de animales vivos, donde somo el mayor exportador nacional; al de vinos y zumos, a la biomasa; a las mercancías que mayoritariamente se exportan de maquinaria o materiales de construcción en mercancía general no contenerizada; a la mercancía en ferrocarril y al avituallamiento de buques para combustible y piensos, forrajes o abonos. Al tráfico de fruta y hortalizas se mantiene la bonificación del 15 por ciento, al igual que el descuento del 20 por ciento en el tráfico de chatarra de hierro que ha permitido que su exportación crezca a destinos internacionales.

La industria offshore, donde Cartagena empieza a ser un punto estratégico en el Mediterráneo, se empleará la bonificación del 40 por ciento a la tasa de buque.

“Con este paquete de medidas seguiremos siendo capaces de ser atractivo para la inversión privada y seguir manteniendo una cuenta de resultados con unos beneficios de los que pocos puertos españoles pueden presumir”, ha concluido Pedro Pablo Hernández.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    30/05/2024

  • Newsletter Transporte y logística

    23/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Gasnam

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS