Actualidad Info Actualidad

Los principales tráficos del Port de Barcelona aceleran su crecimiento

29/04/2024

Después de los buenos resultados obtenidos durante el inicio de 2024, el Port de Barcelona ha incrementado sus tráficos de forma notable en el mes marco. El primer trimestre del año el tráfico total ha alcanzado los 16,8 millones de toneladas, con un incremento del 8,1% con respecto al mismo periode de 2023; mientras que los tráficos de contenedores han sumado 951.062 TEU, un 22,9% más que los primeros tres meses del año pasado.

Los contenedores en tránsito, con un crecimiento del 47,7%, siguen impulsando este tráfico, mientras que los contenedores de origen y destino también crecen en un 7%. En el caso de los contenedores llenos, también destaca el incremento de los tránsitos, mientras que los de importación y exportación mantienen cifras similares a las del ejercicio pasado.

Terminal de contenedores en el Port de Barcelona
Terminal de contenedores en el Port de Barcelona.

China, el principal mercado del puerto, recupera las cifras positivas tanto en las importaciones como en las exportaciones, aunque ha reducido su peso sobre el total: representa el 26,7% de los contenedores llenos que han entrado y salido del Port de Barcelona entre enero y marzo. Por el contrario, países como Estados Unidos (6,9%), Turquía (3,4%), Vietnam (5%), Egipto (21,7%) o Marruecos (59,5%) destacan como los forelands más dinámicos.

Los graneles sólidos y líquidos registran descensos, en el primer caso un -15,5% por los retrocesos del tráfico de cemento y clinca y de la sal común; mientras que los graneles líquidos muestran un -7,4% por la bajada del gas natural (-45,1%).

Las UTIs (Unidades de Transporte Intermodal) mantienen las cifras positivas entre enero y marzo del 2024, con un crecimiento del 3,7% gracias a los incrementos de los tráficos con las Islas Baleares (2,2%), Italia (6,9%) y Túnez (18,1%).

El tráfico de vehículos, que experimentó un retroceso el mes de febrero, modera su frenazo y alcanza las 184.630 unidades (-6,3%) durante el primer trimestre debido al descenso de los automóviles de importación, mientras que los de exportación mantienen un crecimiento del 13,7%.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Transporte y logística

    13/03/2025

  • Newsletter Transporte y logística

    06/03/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS